El Pasteur de Villa María tendrá Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica
Lo confirmó el ministro de Salud Diego Cardozo en su visita al hospital. La UTI pediátrica contará con ocho camas que contarán con respirador y equipamiento de última tecnología.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto al ministro de Industria y Comercio, Eduardo Acastello; el Director de hospitales del interior, Carlos Negro, y del Hospital Pasteur, Sergio Arroyo, supervisó la puesta en marcha de la Unidad de Cirugía Ambulatorio y el resonador magnético nuclear del Hospital Pasteur.
Durante la recorrida, Cardozo confirmó la apertura de la Unidad de Terapia Pediátrica que contará con ocho camas equipadas con respirador, monitores y equipamiento de última tecnología.
Además, en el marco Plan de Requipamiento Hospitalario, el titular de Salud informó que se ya encuentran en nuestro país ocho embarques con aparatología para la red de hospitales provinciales. En ese sentido, anunció la llegada para el Pasteur de un nuevo angiógrafo, equipamiento para el servicio de diagnóstico y para la nueva UTIP, que se sumarán a la incorporación de doce profesionales: cuatro pediatras, seis especialistas en diagnóstico por imágenes y dos integrantes de hemoterapia, para dar respuesta a la actual y futura demanda de estos servicios.
“Nuestra intención es seguir complejizando nuestros hospitales con el objetivo de dar más prestaciones generando accesibilidad y equidad a las y los cordobeses que nos demandan atención sanitaria. Además, permitirá evitar que un papá o mamá de una criatura que ya tenía respuesta de diagnóstico del Pasteur tenga que trasladarse a otros centros sanitarios para el tratamiento de la patología crítica”, expresó Cardozo.
Asimismo, el titular de salud agradeció al personal del Hospital Pasteur por “la labor incomparable en tiempos de pandemia que permitió contener, recuperar y reinsertar a los pacientes con la patología covid, además, de las enfermedades prevalentes. Esto no es casualidad, se logra con un trabajo comprometido y en equipo de una provincia con los mejores resultados sanitarios del país”.
En ese contexto, confirmó la construcción de 115 cocheras para los vehículos del personal que eran demandadas por los propios trabajadores desde hace tiempo.
A su tiempo, el ministro Eduardo Acastello resaltó la llegada de la UTI Pediátrica del Hospital Pasteur: “Es trascendental para todo el departamento San Martín y para la región para que los niños y sus familias no tengan que viajar a Córdoba o a Río Cuarto. Este es uno de los nosocomios más importantes de la Provincia en cuanto a infraestructura, tecnología y recursos humanos”.
También ponderó la apertura de la UCA: “A partir de ahora el hospital cuenta con la Unidad de Cirugía Ambulatoria como tienen los grandes centros privados de salud de Argentina y de Córdoba”.
Cabe destacar que participaron de este recorrido el Secretario de Salud, Pablo Carvajal, la titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo y el director de Hospitales del Interior, Carlos Negro .
Te puede interesar
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.