El Gabinete nacional recibió a más de 150 intendentes cordobeses en el CCK
La reunión estaba conovcada "para repasar los planes y acciones en el distrito". Con candidatos presentes, se comprometieron a "seguir articulando acciones luego del 14 de noviembre".
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabeza este miércoles en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en Buenos Aires, una reunión con más de 150 intendentes, jefes comunales y concejales de la provincia de Córdoba para repasar los planes y acciones del Gobierno nacional en el distrito.
Manzur está acompañado en el CCK por el senador nacional por Córdoba y candidato a renovar su banca, Carlos Caserio, y el secretario de Obras Públicas de la Nación Martín Gill, postulante a la Cámara de Diputados, además de los ministros del gabinete nacional. También están presentes otros candidatos del Frente de Todos en Córdoba, como Olga Riutort y Gabriela Estévez.
Según se informó oficialmente, la actividad comenzó cerca de las 11 en el Centro Cultural Kirchner (CCK), con la presencia de los ministros Daniel Filmus, Matías Lammens, Alexis Guerrera, Elizabeth Gómez Alcorta, Martín Soria, Carla Vizzotti, Jorge Taiana, Tristán Bauer, Gabriel Katopodis, Aníbal Fernández, Juan Zabaleta, Jaime Perczyk y Claudio Moroni.
Según el propio Jefe de Gabinete, "durante la reunión repasamos los programas implementados por el Gobierno Nacional en esta provincia". "Además, intendentes/tas, concejales/las, jefes/as comunales y legisladores/as, ratificaron su compromiso de trabajar unidos por el país que todas y todos queremos", escribió el tucumano en Twitter al describir una reunión de alto calibre político para el sprint final rumbo a las elecciones del 14 de noviembre.
"Mi reconocimiento a estos compañeros y compañeras: en cada localidad cordobesa generaron, con convicción y esfuerzo, más oportunidades tal como nos pidió el Presidente Alberto Fernández. Son parte de un mismo equipo y continuaremos articulando acciones luego del 14 de noviembre", aseguró.
Gabriela Estévez, por su parte, valoró la reunion en la que se realizó “un balance de la importante gestión que desarrolló el Estado Nacional en la Provincia de Córdoba durante estos dos primeros años de Gobierno del Frente de Todos".
"El Jefe de Gabinete y los Ministros se comprometieron a profundizar la gestión y la inversión en la Provincia en los próximos años para promover la creación de empleo de calidad para los cordobeses y las cordobesas”, comentó la diputada cordobesa. “Se ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con un modelo de desarrollo económico, justicia social, responsabilidad ambiental y equidad de género en el cual Córdoba tiene un rol central como motor productivo del país”, agregó la candidata a senadora del oficialismo en Córdoba.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
En medio de la campaña, el Gobierno canceló el anuncio de las medidas "para los ahorristas"
El vocero y también candidato a legislador Manuel Adorni informó que el Gobierno pospondrán el anuncio económico sobre un nuevo blanqueo para los dólares "del colchón". Culpó al "kirchnerismo" y añadió que no es "una medida electoralista".
Causa Vialidad: el procurador ante la Corte pide condenar a CFK a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique la condena de la ex presidenta. La causa se reactiva después del fracaso del Proyecto Ficha Limpia, que pretendía impedir la candidatura de Fernández.
Milei no viajará a la asunción de León XIV, para acompañar a Adorni en las elecciones porteñas
Pese a que había anticipado su participación, el presidente Javier Milei no viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV, reemplazante de Francisco como sumo pontífice de la Iglesia Católica. En su lugar, enviará a una comitiva.
En el cierre de campaña de Adorni, manifestantes denunciaron que les pagaban para participar
Este miércoles por la tarde se llevó adelante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas porteñas, que se celebrarán este domingo. En ese marco, un móvil televisivo recogió el reclamo de "militantes pagos".
Ante el dato de la inflación de abril, Javier Milei volvió a tratar a sus críticos de "mandriles"
Para celebrar la desaceleración de la inflación que reveló el Indec en abril (2,8%), respecto del 3,7% de marzo, el Presidente utilizó calificativos descalificantes al aludir a quienes vaticinaban un salto inflacionario como "sicarios con micrófonos y econochantas".
"17 meses de deterioro": la CGT denuncia que Milei "usa el salario como herramienta de ajuste"
La Confederación General del Trabajo cuestionó el techo que el Gobierno pretende imponer sobre las partirías: "Se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada".