Banco Nación retomará la presencialidad plena, pero la atención será con turno
Será desde el próximo 9 de noviembre. “Creemos oportuno y necesario recuperar el vínculo presencial con la entidad", destacó el presidente del BNA, Eduardo Hecker.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) retomará la presencialidad plena el próximo 9 de noviembre en todas las sucursales del país. Así lo anunciaron este martes desde la entidad financiera.
“Luego de atravesar la pandemia, donde profundizamos el uso de los canales digitales, creemos oportuno y necesario recuperar el vínculo presencial con la entidad para realizar la mayoría de las operaciones”, resumió el presidente del BNA, Eduardo Hecker.
Por otro lado, será necesario solicitar turnos previos para realizar todo tipo de trámites, transacciones y operaciones.
“La situación en el país se va normalizando y los bancos no podemos ser una excepción. Queremos que la gente retome la normalidad previa a la pandemia para todas las operaciones bancarias”, dijo Hecker, aunque aclaró: “Seguiremos ofreciendo los turnos pre-acordados, los canales digitales y el uso de la tecnología para aquellos que prefieran la opción de atención virtual”.
Te puede interesar
Elecciones legislativas: la Cámara Electoral aprobó el modelo de Boleta Única
Tras la reforma del sistema de votación y la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), que contendrá la totalidad de candidatos y partidos, los jueces brindaron detalles sobre la nueva modalidad.
"El Papa fue el argentino más importante de la historia", dijo Milei antes de viajar a Roma
El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario: actualmente el monto mínimo es de $296.832
La convocatoria está pautada para el 29 de abril, en la previa del Día Internacional del Trabajador, y buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que registran los ingresos cuya base no cubre la Canasta Básica Alimentaria.
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.