El Colegio de Psicólogos y Psicólogas fijó posición sobre convenios profesionales en Senaf
La declaración de la entidad se dio a conocer en el marco de negociaciones con autoridades de la Secretaría de Niñez, Adolescencia, y Familia del Gobierno provincial.
El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba repudió en un comunicado "la decisión del Gobierno provincial de precarizar a las y los profesionales conveniados en Senaf".
La declaración de la entidad profesional se dio a conocer en el marco de negociaciones que se venían realizando entre el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba y autoridades de la Secretaría de Niñez, Adolescencia, y Familia del Gobierno provincial.
"El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba se pronuncia al respecto ante el malestar y la afectación que ocasiona esta situación a las y los psicólogos conveniados en Senaf, informados que a partir de ahora no serán renovados los convenios entre nuestra entidad y la Provincia. Hacemos responsable de esta drástica y errada decisión al Sr. Julián María López, ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia", indica el comunicado.
"El Colegio rechaza todo propuesta de la Provincia que pretenda precarizar a las y los profesionales y resalta que esta disposición da lugar a la precarización de 22 profesionales de la psicología, sustituyendo los convenios actuales por intermedio de contratos con fundaciones desconocidas con monotributos, dejando a nuestros colegas sin respaldo, sin cobertura de obra social, sin seguro de riesgo de trabajo, ni tutela gremial, ni derechos, hechos que el colegio viene sosteniendo sin cesar", indicaron.
"Estas y estos profesionales de la psicología sostuvieron la protección de derechos de sectores vulnerables, el trabajo con niñas y niños víctimas de abuso, la labor en el Complejo Esperanza, todo en medio del aislamiento preventivo social obligatorio y la pandemia de Covid-19", manifestaron.
"Por otro lado, el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba expresa su malestar y preocupación frente a la noticia de qué becarias y becarios de trabajo no profesional de la psicología a lo largo de la provincia, continuarán en calidad de precarización y de situaciones de irregularidades en las residencias", expresa el comunicado.
Este es el texto completo:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.