El Gobierno construirá un parque de energía solar en La Puna
Será uno de los más grandes del mundo y se construirá a partir de un crédito chinode 331,5 millones de dólares. Beneficiará a más de un millón de personas.
El Ministerio de Finanzas de la Nación informó que, el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Martín Soto, y representantes del Export-Import Bank de China, acordaron un acuerdo de financiamiento por 331,5 millones de dólares, a una tasa de tres por ciento a 15 años (con cinco de gracia), que se destinarán a la construcción del Parque Fotovoltaico Cauchari Solar I, II y III en la provincia de Jujuy.
El proyecto tiene como objetivo aumentar la disponibilidad y acceso de fuentes de energía renovables al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), por medio de la instalación de tres parques solares fotovoltaicos de 100 MW cada uno de potencia instalada.
Desde el Ministerio de Finanzas de la Nación, apuntaron que el impacto es muy positivo en relación a la actividad económica de la región.
“Asimismo, incentivará el desarrollo económico con un impacto ambiental positivo, dando utilidad a tierras sin alternativas de uso y generando puestos de trabajo para los habitantes de la región y de toda la provincia”, apuntó Finanzas.
La obra se pondrá en marcha en la región de La Puna, localidad de Cauchari del Departamento de Susques, provincia de Jujuy, a unos 278 kilómetros en línea recta hacia el Suroeste de la ciudad de San Salvador de Jujuy, siendo su ubicación estratégica desde el punto de vista del recurso solar.
La planta asegura la provisión de energía para unos 300 mil hogares; es decir, aproximadamente 1,2 millones de personas.
“Además, la materialización de este proyecto incentivará a la economía de la región, generando durante su construcción aproximadamente 600 puestos de trabajo y, durante su operación, aproximadamente 100 empleos”, indicó el Ministerio.
A partir de la construcción de este parque, se verán beneficiadas las comunidades aborígenes, ya que se prevé que el dos por ciento de las ganancias que arroje el parque se destinen a los pobladores originarios.
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.