País27/10/2021

Destacan que el Etiquetado Frontal "es un gran avance para la salud pública"

Desde organizaciones vinculadas a la alimentación saludable destacaron que la flamante ley es "clave para garantizar el derecho a la información de los y las consumidores".

Subrayan que el Etiquetado Frontal es un avance en políticas sanitarias. - Foto: gentileza

La Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC) celebró la sanción de la ley de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como de etiquetado frontal, y afirmó que se trata de un proyecto "clave para garantizar el derecho a la información de los y las consumidores".

"Con 200 votos a favor, la Cámara de Diputados convirtió en ley el etiquetado frontal de advertencias en alimentos y bebidas. Desde FIC Argentina celebramos esta gran victoria para la salud pública de nuestro país", comienza el comunicado.

La organización señaló que "se trata de una medida clave para garantizar el derecho a la información de los y las consumidores/as, ya que establece la inclusión de sellos que advierten el contenido excesivo de nutrientes dañinos para la salud en el frente de los envases".

Y recordó que "hasta hoy, esta información sobre el contenido real de los productos no estaba a disposición de los y las consumidores/as".

"Después de más de cinco años trabajando para que este proyecto sea ley, estamos muy felices de que las y los diputados hayan priorizado los derechos de la ciudadanía por sobre cualquier otro interés. Se trata de un gran avance para la salud pública de nuestro país y desde FIC Argentina agradecemos a la Cámara de Diputados por haber dado este gran paso en defensa de la salud", sostuvo Victoria Tiscornia, investigadora de FIC Argentina.

Y añadió que "ahora es tiempo de avanzar con la reglamentación de la norma, donde esperamos que se mantenga la línea y los estándares del proyecto que apuntan a garantizar el derecho a la información, a una alimentación adecuada y a la salud".

El proyecto de "Promoción de la Alimentación Saludable" establece la implementación de un etiquetado frontal de advertencias de octógonos negros con la inscripción "Exceso en.." para advertir en los envases sobre el contenido excesivo de nutrientes críticos como azúcar, grasas y/o sodio.

Además, está basado en el sistema de perfil de nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud, el que mejor se corresponde con las recomendaciones de las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA).

La ley también prohíbe la venta en entornos escolares de productos que cuenten con un sello de advertencia o más así como también la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes de estos productos.

"Esta medida es una de las intervenciones más efectivas para garantizar el derecho a la alimentación y el derecho de los y las consumidores/as a estar informados/as. Además, es la puerta de entrada para la promoción de otras medidas que buscan generar un entorno de consumo más saludable", sostuvieron.

El proceso de promoción de esta política contó con la participación y el aporte de innumerables referentes, organismos y sociedades científicas, tanto de la Argentina como de la región.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Diputados convirtió en ley el proyecto de etiquetado frontal de alimentos
De Pedro criticó a Juntos por el Cambio por no dar quórum y Negri le respondió

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.