Política25/10/2021

La Provincia salió al cruce de Nación por los costos de la tarifa de energía

Desde Nación afirmaron que los costos de la energía en Córdoba depende directamente de Epec. La respuesta del ministro de Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López.

Una nueva polémica surgió este domingo entre el Gobierno provincial y Nación. En esta ocasión, el ojo de la tormenta estuvo en el costo de las tarifas de energía eléctrica y de agua. Foto: archivo

Una nueva polémica surgió este domingo entre el Gobierno provincial y Nación. En esta ocasión, el ojo de la tormenta estuvo en el costo de las tarifas de energía eléctrica y de agua, y la diferencia de valores que asume en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el interior del país.

Tras una nota publicada en La Voz, en la que se postula que AMBA paga un 70% menos por los servicios en comparación con la provincia, la Secretaría de Energía de la Nación sostuvo que la disparidad en los costos corresponde estrictamente con una decisión de EPEC.

"La diferencia tarifaria entre EDENOR/EDESUR y EPEC (Córdoba), a la que hace referencia en su tapa de hoy La Voz del Interior, corresponde estrictamente a una decisión de la propia EPEC, que es la que fija la tarifa final que pagan los cordobeses y cordobesas", indicó la repartición a través de su cuenta oficial de Twitter.

En esa línea, desde el Gobierno señalaron además que "el precio al que el Estado nacional, a través de CAMMESA, le vende la energía a las distribuidoras provinciales es el mismo en todo el territorio nacional (1760 $/MWh)". "El Gobierno hace un gran esfuerzo para que el sector energético acompañe la recuperación económica de nuestro país, propiciando tarifas accesibles", remarcó la Secretaría.

El Ministro de Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, salió al cruce de las afirmaciones de Nación y eligió Twitter para dar a conocer sus declaraciones. En ese sentido, apuntó contra el Ejecutivo nacional y afirmó que los dichos son una muestra "lamentable y preocupante".

"En relación al tweet de hoy de la Secretaria de Energía de la Nación: el mismo muestra un lamentable y preocupante desconocimiento de la autoridad nacional, lo que indica también una profunda ignorancia de como funciona el sistema en general y en el interior del país en particular. Las tarifas en la provincia de Córdoba NO las fija EPEC sino un Ente Regulador autárquico cuyo directorio está compuesto por representantes del oficialismo, de la oposición y de los usuarios", compartió.

Por otro lado, se refirió al estado de los servicios en el interior del país y dejó entrever la existencia de subsidios encubiertos a Edenor y Edesur. "Lo más justo y federal sería que Nación se retire d la regulación de EDENOR y EDESUR y x lo tanto las tarifas d AMBA las fijen CABA y PBA, como EN EL RESTO DEL PAIS. O sea, eliminar privilegios p AMBA. Este Gobierno dio marcha atrás con la decisión acordada en el Consejo Federal de Energía", manifestó.

Y completó: "Además de estos subsidios encubiertos e indirectos, ambas prestadoras PRIVADAS reciben asistencias de diversa índole por parte del Estado Nacional, no siempre transparentadas, como por ejemplo".

Te puede interesar

Francos contradijo a Adorni y aceptó que no está lista la normativa del blanqueo de dólares

"Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico", dijo el jefe de Gabinete respecto a la cancelación del anuncio de las medidas para los "dólares del colchón". Adorni había dicho que era para evitar que tilden la nueva normativa de "electoralista".

En medio de la campaña, el Gobierno canceló el anuncio de las medidas "para los ahorristas"

El vocero y también candidato a legislador Manuel Adorni informó que el Gobierno pospondrán el anuncio económico sobre un nuevo blanqueo para los dólares "del colchón". Culpó al "kirchnerismo" y añadió que no es "una medida electoralista".

Causa Vialidad: el procurador ante la Corte pide condenar a CFK a 12 años de prisión

Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique la condena de la ex presidenta. La causa se reactiva después del fracaso del Proyecto Ficha Limpia, que pretendía impedir la candidatura de Fernández.

Milei no viajará a la asunción de León XIV, para acompañar a Adorni en las elecciones porteñas

Pese a que había anticipado su participación, el presidente Javier Milei no viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV, reemplazante de Francisco como sumo pontífice de la Iglesia Católica. En su lugar, enviará a una comitiva.

En el cierre de campaña de Adorni, manifestantes denunciaron que les pagaban para participar

Este miércoles por la tarde se llevó adelante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas porteñas, que se celebrarán este domingo. En ese marco, un móvil televisivo recogió el reclamo de "militantes pagos".

Ante el dato de la inflación de abril, Javier Milei volvió a tratar a sus críticos de "mandriles"

Para celebrar la desaceleración de la inflación que reveló el Indec en abril (2,8%), respecto del 3,7% de marzo, el Presidente utilizó calificativos descalificantes al aludir a quienes vaticinaban un salto inflacionario como "sicarios con micrófonos y econochantas".