País22/10/2021

Rechazaron la recusación de Cristina Fernández contra el juez Castelli

El Tribunal Oral Federal N° 7 ratificó este viernes al juez Germán Castelli en la "Causa Cuadernos", al rechazar una recusación en su contra planteada por la Vicepresidenta.

El Tribunal Oral Federal N° 7 ratificó viernes al juez Germán Castelli en la "Causa Cuadernos". - Foto: NA - archivo.

El Tribunal Oral Federal N° 7 ratificó viernes al juez Germán Castelli en la "Causa Cuadernos", al rechazar una recusación en su contra planteada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La ex presidenta, mediante sus abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, había manifestado su "temor de parcialidad" sobre la actuación del juez, uno de los cuestionados porque fue trasladado por un decreto del ex mandatario Mauricio Macri al tribunal de la "Causa Cuadernos".

"No puede extraerse de las expresiones aludidas -aun forzosamente- que se haya puesto en riesgo el deber de imparcialidad que de manera inmanente debe enarbolar el Juzgador para decidir en los procesos sometidos a su conocimiento", refutaron los colegas de Castelli, Fernando Canero y Enrique Méndez Signori.

La Vicepresidenta, procesada en la causa y en camino a juicio, había solicitado el apartamiento y "la nulidad de todos los actos en los cuales intervino" Castelli, a raíz de que en el marco del cuestionamiento a la forma en que llegó al tribunal "habría manifestado enérgicamente en diversos reportajes y a través de acciones judiciales en la esfera nacional, que estos episodios conformaban una ´remoción encubierta´ e ´ilegal´, orquestada por los otros poderes del Estado -con la participación directa de Cristina Fernández de Kirchner- y dirigida a apartarlo del presente proceso".

"De la simple lectura surge -sin ambages- que no se ha emitido opinión sobre los hechos investigados en la presente causa, ni tampoco se advierte que las expresiones reflejen un ánimo adverso por parte del juez hacia la nombrada", sostuvo el tribunal. Asimismo, añadió: "No se observa la lesión a las garantías de raigambre constitucional que invoca la defensa".

"El magistrado en ningún momento realizó una valoración de la imputación dirigida a la señora Cristina Elisabet Fernández por la fiscalía en el requerimiento de elevación a juicio; mas por el contrario, frente al objeto de sus declaraciones públicas, el magistrado se encargó de señalar -en reiteradas ocasiones- que en el ejercicio de su función jurisdiccional ´cualquier ciudadano o ciudadana (iba a tener) un juicio justo´", completó la resolución.

En esta causa se investiga el presunto pago de coimas al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para la adjudicación de obras públicas.

Fuente: NA

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".