Coronavirus: Córdoba se acerca a los cinco millones de vacunas aplicadas
Más de dos millones de cordobeses ya completaron su esquema de inmunización. El lunes comienzan a vacunas a niños de 12 y 13 años sin comorbilidades.
En la provincia se aplicaron 4.960.517 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización contra el coronavirus, de las cuales 2.186.594 correspondieron a la segunda dosis que completa el esquema de vacunación, informó el Gobierno.
En tanto desde el próximo lunes el Ministerio de Salud local comenzará a vacunar a los adolescentes de 12 y 13 años sin comorbilidades, previa inscripción voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar
La información oficial destacó que con la continua inmunización de los menores de 3 a 11 años y con la incorporación del rango etario de 12 y 13 años, se completa la inoculación de adolescentes sin comorbilidades hasta los 18 años.
El vacunatorio del Centro de Convenciones atenderá de lunes a sábado
Por otro lado, el Ministerio de Salud informó que el vacunatorio Covid-19 del Centro de Convenciones funcionará de lunes a sábados, a partir del 23 de octubre. De lunes a viernes atenderá de 8 a 20, y los sábados de 8 a 14.
El nuevo cronograma se debe al fuerte avance en la campaña de vacunación, sumado a la descentralización progresiva de los vacunatorios que permite que, este fin de semana, el Parque del Chateau reabra sus puertas.
Cabe mencionar que continúa la vacunación espontánea de segundas dosis a personas mayores de 18 años tanto en este vacunatorio como en el Orfeo, que mantiene su horario habitual de lunes a sábado de 8 a 20.
Quienes iniciaron su vacunación con Sputnik V, quedarán habilitados para completar su esquema, a partir de las cuatro semanas posteriores a recibir la primera dosis. Aquellas personas que recibieron AstraZeneca, deberán esperar ocho semanas para completar su esquema.
En el caso de Sinopharm, los adultos mayores de 18 años podrán acercar de manera espontánea al centro de vacunación, pasado 21 días de colocarse la primera dosis.
Por criterio sanitario no podrán completar su esquema quienes no cumplan el requisito del intervalo mínimo entre dosis.
Los interesados en ser inmunizados deben concurrir al centro de vacunación con su DNI y el Carnet de Vacunación.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.