Córdoba15/10/2021

Schiaretti entregó créditos blandos y Viviendas Semilla en Villa Santa Rosa

Se otorgaron a la Municipalidad 15 kits para la construcción de viviendas y fondos para mano de obra por más de $27 millones. Además, se entregaron 34 nuevos préstamos.

El gobernador Schiaretti, entregó 34 créditos blandos del Banco de la Gente y 15 kits de Viviendas Semilla a vecinos de la localidad de Villa Santa Rosa. Foto: Gobierno de Córdoba

Este viernes, el gobernador Juan Schiaretti entregó 34 créditos blandos del Banco de la Gente y 15 kits de Viviendas Semilla a vecinos de la localidad de Villa Santa Rosa del departamento Río Primero. Lo acompañó el intendente local Víctor Kieffer y el legislador departamental Juan José Blangino.

Por intermedio de un convenio firmado entre el Gobierno provincial y la Municipalidad local se facilitan al municipio 15 kits de construcción de viviendas y el dinero correspondiente a la mano de obra. La Municipalidad, por su parte, aporta los terrenos y releva y selecciona a las familias beneficiarias.

Schiaretti dio detalles sobre el programa que este viernes se presentó en la localidad en donde nació el santo argentino, José Gabriel Brochero:La Vivienda Semilla es una casa de 33 metros cuadrados que contiene el núcleo duro y está diseñada para ser ampliada. Esa es la historia de la vivienda en nuestra Córdoba: poder empezar de a poco, refaccionando con esfuerzo, trabajo y así poder llegar a la casa propia para dejar de pagar alquiler”.

El gobernador aclaró que la cuota que pagan los propietarios nunca puede superar el 25 por ciento del ingreso de la familia, lo que da tranquilad y permite ahorrar para ampliarla.

La inversión en este caso es de $ 27.750.000, a devolver en 300 cuotas por parte del municipio mediante un descuento de los fondos coparticipables de la Provincia, con un año de plazo hasta la primera erogación.

El municipio puede financiar total o parcialmente el valor de los módulos habitacionales, en tanto que las citadas cuotas se actualizan semestralmente, según el Coeficiente de Variación Salarial que publica el Indec.

El intendente Kieffer reconoció que “los vecinos deben honrar la vivienda que se les va a construir y pagar la cuota, para que de esa forma el Estado municipal pueda seguir haciendo más viviendas a familias que no pueden acceder a un crédito”.

Kieffer adelantó que este año la localidad cumple 300 años y que invertirán 25 millones de pesos en obras de gas por más de cuatro mil metros para los vecinos (dinero sin interés otorgado por la Provincia), para mejorar su calidad de vida y para que se radiquen industrias que generen puestos de trabajo genuinos.

“La Provincia les da el crédito a los municipios y Bancor el crédito a las familias para que se puedan conectar a la red de gas. Es a cuatro años y recién comienzan apagarlo una vez que están conectados al gas natural. Y eso es importante por el ahorro mensual que obtienen al no tener que comprar más gas envasado”, explicó el gobernador.

Más créditos, más oportunidades

En esta ocasión, además se hizo entrega de 34 créditos blandos por una inversión total de $ 680.000.

“Este empujoncito nunca viene mal. Es el crédito de la confianza entre el Estado provincial y los cordobeses. Permite saldar alguna deuda o comprar algo para la casa. Estamos poniendo en marcha 20 mil créditos en este momento en Córdoba, pero si hace falta dispondremos de más. Se puede anotar quien necesite, por la web y no hay ningún tipo de favoritismo”, valoró el primer mandatario.

Los créditos del Banco de la Gente son gestionados desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar. Son préstamos sin interés de la Línea de Libre Disponibilidad para el consumo, el financiamiento de emprendimientos, de proyectos productivos, comerciales y/o de servicios. Esta línea otorga sumas de $ 20.000, con tres meses de gracia, a devolver en 20 cuotas fijas.

Desde su creación, el Banco de la Gente, lleva entregados más de 100.000 créditos, siendo las mujeres las principales beneficiarias, representando el 80 por ciento del total de destinatarios/as que recibieron su micropréstamo.

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.