Política15/10/2021

Alberto Fernández: "Cambiar planes por empleo debe ser el primer objetivo"

Al participar del cierre del coloquio de IDEA, el Presidente de la Nación anunció un decreto para facilitar la inserción laboral de quienes cobran planes sociales.

El Presidente participó este viernes de la conferencia de cierre del coloquio de IDEA. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández sostuvo que es vocación de su Gobierno la "promoción empresaria y la creación del empleo", y confirmó que "a través de un decreto marco" se establecerá un sistema que posibilitará a los beneficiarios de planes "ser empleados en la actividad privada sin perder ese derecho".

"Cambiar planes por empleo. Ese debe ser nuestro primer objetivo. De ese modo estaremos combatiendo frontalmente a la pobreza que hoy ha sumido a millones de familias argentinas", dijo el mandatario ante los empresarios reunidos en el tradicional Coloquio de IDEA.

Agregó que “el primer gran problema que Argentina debe enfrentar con decisión es terminar con la desocupación creando empleo genuino” y asumió que medidas cómo la prohibición de despidos y la doble indemnización "no van a sostenerse en el tiempo".

"El primer gran problema (de Argentina) es terminar con la desocupación creando empleo genuino. La asistencia del Estado no puede ser el remedio para la falta de empleo. La asistencia es un paliativo para sobrellevar la pobreza", señaló Fernández, retomando algunos conceptos que este jueves fueron vertidos durante la intervención que en ese foro realizó -a través de una videoconferencia- el Papa Francisco.

El jefe de Estado cerró con su participación el 57° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) que se desarrolló desde el miércoles pasado en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires.

En su mensaje, Alberto Fernández convocó a los empresarios a “unir esfuerzos y encontrar acuerdos en la construcción de una nueva sociedad” que, dijo, tras la salida de la pandemia “es un deber moral y ético".

"Es un deber moral y ético poner manos a las obras para construir una sociedad nueva, en la que el desarrollo sea constante, los desequilibrios estructurales desaparezcan y la justicia social deje de ser una consigna y se convierta en una realidad”, completó Fernández su idea.

“Hemos llegado a un punto que es el corolario de una pandemia y de políticas que previamente se aplicaron en nuestro país que dejaron una economía estancada y altamente endeudada”, dijo el Presidente y remarcó: “Ya es hora de que tratemos de profundizar nuestros acuerdos y minimizar nuestras diferencias”, exhortó.

Agregó que para ello el Poder Ejecutivo está "disponiendo a través de un decreto marco un sistema que posibilite que los que hoy son beneficiarios de planes puedan ser empleados en la actividad privada sin perder ese derecho". 

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).