Chile: una mujer muerta y al menos 10 detenidos en una protesta de mapuches
La manifestación tuvo lugar en el marco de la conmemoración del Día del Encuentro entre Dos Mundos. La víctima fatal fue identificada como abogada de la Defensoría del Pueblo.
Una mujer muerta, 17 heridos y al menos 10 detenidos dejó una marcha en favor del pueblo mapuche, luego que se registraran incidentes y la Policía reprimiera la protesta en la capital chilena.
La víctima fue identificada como abogada de la Defensoría del Pueblo y resultó herida tras ser impactada por un fuego de artificio, según informó el parte de la Policía. La mujer ingresó en grave estado al Hospital de Urgencia y falleció durante una cirugía.
La manifestación tuvo lugar en el marco de la conmemoración del Día del Encuentro entre Dos Mundos, que se recuerda el 12 de octubre en ese país. Los manifestantes reivindicaron la autonomía de los pueblos originarios de Chile y Sudamérica.
Según la versión policial, la muerte se produjo en medio de los ataques con fuegos artificiales que recibió el personal de Carabineros. “Lamentablemente esa persona, producto de la gravedad de sus lesiones, falleció en la tarde”, declaró el jefe del cuerpo de Seguridad de la Zona Metropolitana, el general Enrique Monrás.
No obstante, la palabra de los efectivos ha sido puesta en duda. Algunas de las organizaciones presentes en la marcha han negado la versión oficial de los Carabineros y han exigido “verdad y justicia” respecto del caso.
El ministro del Interior del gobierno chileno, Rodrigo Delgado, ha afirmado que se continuarán con las investigaciones para aclarar el hecho, aunque observó los ataques de los manifestantes a los agentes de seguridad.
“Seguiremos los detalles de esta investigación para poder esclarecer qué fue lo que ocurrió injustamente en esta violencia desproporcionada por algunos que optan por ese camino en contra de las policías, y que lamentablemente le cuesta la vida, muchas veces también a personas civiles”, dijo el funcionario de Sebastián Piñera.
Según se informó, la marcha que había sido convocada a través de las redes sociales reunió a cerca de un millar de personas cerca de la Plaza Italia, en el centro de Santiago de Chile. Muchas de ellas representantes de comunidades mapuches quienes vestían ponchos, el trarilonco (cintillo mapuche) en la cabeza y la bandera mapuche.
Cuando la movilización se dirigía hacia la Alameda, principal avenida de Santiago, la Policía dispersó la protesta con un fuerte contingente de efectivos apoyados con carros lanzaagua y gases.
A continuación, los manifestantes respondieron con palos y piedras en enfrentamientos que se extendieron al menos por cuarenta minutos, según la constatación realizada por un periodista de la agencia de la AFP.
En la marcha se observaron carteles con leyendas como “Wallmapu (territorio mapuche) libre” o “no detendrán nuestra legítima lucha”, en alusión al histórico conflicto que el pueblo aborigen tiene con el Estado chileno, al que reclama la restitución de tierras en el sur del país que considera propias por derecho ancestral y que fueron entregadas a privados, principalmente a forestales.
Con información de Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.