Chile: una mujer muerta y al menos 10 detenidos en una protesta de mapuches
La manifestación tuvo lugar en el marco de la conmemoración del Día del Encuentro entre Dos Mundos. La víctima fatal fue identificada como abogada de la Defensoría del Pueblo.
Una mujer muerta, 17 heridos y al menos 10 detenidos dejó una marcha en favor del pueblo mapuche, luego que se registraran incidentes y la Policía reprimiera la protesta en la capital chilena.
La víctima fue identificada como abogada de la Defensoría del Pueblo y resultó herida tras ser impactada por un fuego de artificio, según informó el parte de la Policía. La mujer ingresó en grave estado al Hospital de Urgencia y falleció durante una cirugía.
La manifestación tuvo lugar en el marco de la conmemoración del Día del Encuentro entre Dos Mundos, que se recuerda el 12 de octubre en ese país. Los manifestantes reivindicaron la autonomía de los pueblos originarios de Chile y Sudamérica.
Según la versión policial, la muerte se produjo en medio de los ataques con fuegos artificiales que recibió el personal de Carabineros. “Lamentablemente esa persona, producto de la gravedad de sus lesiones, falleció en la tarde”, declaró el jefe del cuerpo de Seguridad de la Zona Metropolitana, el general Enrique Monrás.
No obstante, la palabra de los efectivos ha sido puesta en duda. Algunas de las organizaciones presentes en la marcha han negado la versión oficial de los Carabineros y han exigido “verdad y justicia” respecto del caso.
El ministro del Interior del gobierno chileno, Rodrigo Delgado, ha afirmado que se continuarán con las investigaciones para aclarar el hecho, aunque observó los ataques de los manifestantes a los agentes de seguridad.
“Seguiremos los detalles de esta investigación para poder esclarecer qué fue lo que ocurrió injustamente en esta violencia desproporcionada por algunos que optan por ese camino en contra de las policías, y que lamentablemente le cuesta la vida, muchas veces también a personas civiles”, dijo el funcionario de Sebastián Piñera.
Según se informó, la marcha que había sido convocada a través de las redes sociales reunió a cerca de un millar de personas cerca de la Plaza Italia, en el centro de Santiago de Chile. Muchas de ellas representantes de comunidades mapuches quienes vestían ponchos, el trarilonco (cintillo mapuche) en la cabeza y la bandera mapuche.
Cuando la movilización se dirigía hacia la Alameda, principal avenida de Santiago, la Policía dispersó la protesta con un fuerte contingente de efectivos apoyados con carros lanzaagua y gases.
A continuación, los manifestantes respondieron con palos y piedras en enfrentamientos que se extendieron al menos por cuarenta minutos, según la constatación realizada por un periodista de la agencia de la AFP.
En la marcha se observaron carteles con leyendas como “Wallmapu (territorio mapuche) libre” o “no detendrán nuestra legítima lucha”, en alusión al histórico conflicto que el pueblo aborigen tiene con el Estado chileno, al que reclama la restitución de tierras en el sur del país que considera propias por derecho ancestral y que fueron entregadas a privados, principalmente a forestales.
Con información de Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.