El jueves el Indec dará a conocer la inflación que hubo en septiembre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará el próximo jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que se anticipa en torno al 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará el próximo jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que se anticipa en torno al 2,9% en promedio según anticiparon las consultoras privadas.
El último relevamiento del organismo estatal, correspondiente a agosto, arrojó una inflación de 2,5%, lo que significó el menor registro desde septiembre del 2020.
El acumulado del presente año se ubicó en 32,3 por ciento y el interanual escaló al 51,4%.
De esta manera, se evidenciaría una nueva aceleración de los precios minoristas, después de mantenerse en constante descenso desde el pico del 4,8 por ciento alcanzado en marzo.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció el cambio de los registros decrecientes anticipado por las consultoras y que será ratificado esta semana en el informe del INDEC.
"La tendencia no es lineal, esperábamos un mes donde la tasa de inflación intermensual aumentase", indicó Guzmán durante la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción realizada la semana pasada.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado mensualmente por el Banco Central a partir del aporte de bancos y consultoras privadas, considero que la inflación esperada para septiembre es del 2,7 por ciento y que 2021 cerraría con un incremento en los precios minoristas del 48,4 por ciento.
Mientras que el promedio que se desprende de los datos de diferentes consultoras exhibe una inflación de 2,9 por ciento, con un mínimo de 2,5% y un máximo de 3,3%, según Equilibra.
La inflación anual del 29 por ciento prevista en el Presupuesto 2021 ha quedado lejos de los índices actuales que ya la ubican en 32,3% para agosto, a falta de contabilizar septiembre y los últimos tres meses del año.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.