País07/10/2021

Un millón de argentinos y argentinas ya se van de vacaciones con PreViaje

En sólo tres semanas, ya se ingresaron comprobantes por más de 17 mil millones de pesos, lo que representa un 70% más que el total de facturación en el 2020.

"PreViaje es la política pública más importante de la historia en materia de turismo", aseguró Matías Lammens. - Foto: Ministerio de Turismo

El programa PreViaje, del Ministerio de Turismo y Deportes, superó el millón de beneficiarios y beneficiarias en su segunda edición. En sólo tres semanas, ya se ingresaron comprobantes por más de $17 mil millones, lo que representa un 70% más que el total de facturación en 2020.

El 50% corresponde a agencias de viajes, el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas. Además, más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes en noviembre.

El ministro Matías Lammens remarcó la relevancia de este programa: “PreViaje es la política pública más importante de la historia en materia de turismo, un caso de éxito reconocido en el mundo”. Además, puntualizó en sus efectos para el futuro próximo: “Estamos muy felices con los impactos de esta segunda edición, que va a ser el motor e impulso de la gran temporada de verano que se viene, fundamental para seguir reactivando nuestras economías regionales"

PreViaje es un beneficio que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje. Más de 11 mil prestadores ya están inscriptos para operar con este incentivo, cuyos resultados en estas primeras semanas anticipan una temporada de verano récord. Por ejemplo, los meses de noviembre y diciembre ya superan los valores registrados en 2019.

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, se mostró satisfecho con las cifras que muestra el programa: "PreViaje vino a dar un necesario incentivo a la industria turística. El millón de turistas que lo contrataron habla de la necesidad de los argentinos y las argentinas de reconectarse con la experiencia de viajar. Ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, transversal a todos los rubros que integran la industria. Desde el sector privado, vamos a bregar para que se convierta en política de Estado".

Los destinos más elegidos para aprovechar PreViaje son Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú y Salta. En tanto, las provincias que que registraron mayor demanda hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires y Santa Cruz. 

Asimismo, PreViaje PAMI también muestra cifras alentadoras. El incentivo para afiliados y afiliadas, que les ofrece un 70% del reintegro de sus gastos, ya benefició a más de 75 mil personas mayores, inyectando más de $1000 millones al sector turístico.

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.