Córdoba07/10/2021

"Banderazo por la Memoria Trans" por derechos, reivindicaciones y justicia

En la Plaza de la Intendencia pidieron “justicia para quienes fueron asesinadas y desaparecidas". La concentración fue parte de una acción nacional de visibilización.

Hubo reclamos del colectivo trans en la Plaza de la Intendencia. - Foto: Télam

El "Banderazo por la Memoria Trans" se realizó este miércoles en la ciudad en reclamo de la visibilización de los derechos de este colectivo y en el marco de una iniciativa que recorre distintas provincias desde julio pasado y tiene previsto su finalización el mes próximo.

La manifestación busca además reivindicaciones y justicia "para quienes fueron asesinadas y desaparecidas", dijo a Télam Ambar referente del Archivo de la Memoria Trans que participó de la protesta realizada en la Plaza de la Intendencia.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. El banderazo se inició el 23 de julio en Santa Fe. Hasta la fecha ya recorrió Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan y Córdoba.

Los colectivos confeccionaron una sola bandera blanca, rosa y celeste -los colores de la identidad trans- de 15 por 7,5 metros, en donde se escriben los nombres de integrantes de la familia trans que ya no están.

“Estamos trasladando nuestra bandera a las provincias para que, a través de ese símbolo, nos abracemos a nivel nacional”, dijo Ambar y agregó que la movida nacional apunta, entre otros temas, a “recordar y homenajear a quienes ya no están porque fueron víctimas de asesinatos, desaparecidos o que murieron por no contar con la prestación de salud adecuada, por ser víctimas de la discriminación y persecución”.

En ese sentido, dijo que también se está reclamando una “reparación histórica para las víctimas de persecusiones” durante las últimas décadas, como así también el cumplimiento del cupo laboral trans.

Al respecto, apuntó que existe un “alto porcentaje de la población trans en situación de trabajo informal, sin prestaciones de obras sociales y sin acceso a la vivienda”.

También pidió a la Justica por el avance en la investigación y esclarecimiento de las causas que tienen como víctimas a integrantes de los colectivos trans.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Adiós a Karen Paz, primera enfermera trans en el sistema de salud provincial
Galván: “Es una jornada histórica para el colectivo trans”

Te puede interesar

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.