País07/10/2021

Báez: la acusación propone más de 150 testigos y la defensa pide tiempo

Hubo audiencia preliminar al inicio del juicio por el crimen del joven en Villa Gesell, a la salida de un local nocturno. Los abogados defensores de los rugbiers piden cuatro meses de plazo.

Hay ocho rugbiers involucrados en la causa por el crimen. - Foto: NA

El fiscal del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa y los abogados de la familia de la víctima propusieron al tribunal de Dolores que tendrá a cargo el debate oral unos 150 testigos cada uno, mientras que la defensa de los rugbiers imputados del homicidio solicitó 120 días de instrucción suplementaria para llevar a cabo más medidas de prueba, informaron fuentes judiciales.

Estos planteos se llevaron a cabo este miércoles durante una audiencia preliminar de tres horas desarrollada en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 dolorense, en su sede de la calle Rico 65, de dicha ciudad de la provincia de Buenos Aires.

Fuentes judiciales informaron a Télam que se trató de una "audiencia técnica" que se realizó en forma semipresencial, debido a los protocolos vigentes por la pandemia del coronavirus.

En el recinto estuvieron presentes los jueces del TOC 1, secretarios, el fiscal de juicio, Juan Manuel Dávila; y los abogados de las partes, Fernando Burlando y Fabián Améndola, como representantes de la familia de la víctima; y Hugo Tomei, como defensor de los acusados.

En tanto, los ocho rugbiers detenidos por el caso en la Alcaidía 3 del penal Melchor Romero participaron de la diligencia en forma remota, mediante la utilización de la plataforma Microsoft Teams.

Según las fuentes, el fiscal Dávila y los abogados del particular damnificado propusieron unos 150 testigos cada uno, muchos de los cuales se repiten en ambas listas. Por su parte, la defensa pidió 120 días de instrucción suplementaria para que se lleven a cabo nuevas medidas de prueba.

"Ratificamos toda la prueba que ofrecimos oportunamente, hablamos del tiempo, en cuanto a jornadas, que nos vas a llevar este debate. No serán menos de treinta jornadas", explicó esta tarde a la prensa Fernando Burlando, uno de los letrados de la familia Báez Sosa, al término de la audiencia.

A su vez, Burlando cuestionó que el defensor Tomei actúa como un "denunciador serial" de "nulidades" y "planteos" que ya fueron rechazados en otras instancias. Y respecto del fiscal Dávila señaló que la impresión que se llevaron es que se trata de "una persona con experiencia" y que "sabe lo que viene a buscar en el juicio".

"Nosotros vamos a colaborar con él", añadió el abogado.

Una vez finalizada la audiencia, el TOC 1, integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, pasó a deliberar y se tomará cuatro o cinco días para resolver los pedidos a los que suscribieron las partes a través de una acta firmada, añadieron los voceros consultados.

En su resolución, el tribunal también podría fijar ya una fecha de inicio del debate, que será en 2022.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Crimen de Fernando: inicia la audiencia preliminar del juicio contra los rugbiers
Caso Báez Sosa: denegaron la libertad a los rugbiers implicados en el crimen

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.