País06/10/2021

ARA San Juan: la Justicia busca a Macri para notificarlo de la indagatoria

El juez federal Martín Bava aún no pudo notificar al ex presidente Mauricio Macri para que se presente el jueves a prestar indagatoria por el espionaje a familiares del ARA San Juan.

Mauricio Macri está en Estados Unidos y no concurriría este jueves a la citación judicial en Dolores. - Foto: gentileza.

El ex presidente Mauricio Macri será notificado en diferentes domicilios relacionados a su figura. Es en el marco de la citación a indagatoria por parte del juez federal subrogante de Dolores Martín Bava, en la causa por presunto espionaje ilegal a familiares de los fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan.

La medida del magistrado surge a partir de los resultados de pedidos de informes a distintos organismos. En el relevamiento solicitado, se identificaron diferentes domicilios en distintas localidades del país asociados a Macri.

Bava libró un oficio a la Policía Federal Argentina (PFA) para que notifique al ex presidente "a fin de que comparezca a esta sede a prestar declaración indagatoria el próximo 7 de octubre del corriente".

Una comitiva de la PFA se presentó ayer en el domicilio de Macri que figura debidamente reportado ante la Justicia Electoral, el cual está ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Los agentes se encontraron con que ya no vive allí desde hace un año, lo cual fue reportado al juez.

Por lo tanto deberá presentarse en Dolores siguiendo el pedido de la justicia. Al no poder ser notificado de forma oficial, el juez decidió librar el oficio a la PFA de esa localidad "a fin que en el día de la fecha cumpla con la notificación dispuesta" en "los distintos domicilios aportados", según el oficio al que tuvo acceso la agencia Télam.

La indagatoria de Mauricio Macri fue prevista por el juez Bava en el juzgado federal de Dolores, pero todo indica que se postergará. Trascendió desde su entorno que se encuentra fuera del país desde antes de que el magistrado dispusiera su convocatoria.

La citación al ex presidente surge de las acusaciones por estar relacionado con las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas desde la base Mar del Plata de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) contra el colectivo de allegados a los tripulantes del submarino hundido en 2017.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".