Realizarán inversión de U$S 287 millones para ciencia y tecnología
La inversión se utilizará para "dar sustentabilidad" al sector del conocimiento nacional y aportar al desarrollo productivo durante los próximos 4 años.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, anunciaron este martes una inversión de 287 millones de dólares que se utilizarán para "dar sustentabilidad" al sector del conocimiento nacional y aportar al desarrollo productivo durante los próximos 4 años.
Durante una presentación realizada esta mañana en la Sala de Conferencias de Casa de Gobierno, los funcionarios dieron detalles del millonario monto que se compone por la consolidación de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) negociado por el equipo del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y por Aportes del Estado Nacional.
El ministro coordinador sostuvo durante su intervención que el área de ciencia y técnica es "prioritaria para la Argentina" y sostuvo que la iniciativa hoy presentada va "en la misma dirección" que el objetivo de transformar planes sociales en trabajo registrado.
"El Presidente de la Nación, mencionaba hace un breve lapso de tiempo, que la prioridad número uno es comenzar a transformar esa matriz para cambiar salarios sociales en trabajo registrado y eso va en esa dirección, en esa línea de acción", dijo Manzur.
Además, sostuvo que esta inversión busca trabajar sobre un área en la que la pandemia demostró las "las asimetrías a nivel global".
"Esto le da previsibilidad y sustentabilidad a esa idea. Es un gran anuncio, un gran incentivo que impulsará el crecimiento de la Argentina", sostuvo Manzur.
Las palabras del jefe de Gabinete recogieron un concepto que fue reiterado por dos de quienes lo antecedieron en el uso de la palabra y es la idea que Manzur señaló como prioritaria para el presidente Alberto Fernández: la de convertir "planes" en "trabajo registrado".
Por su parte, Filmus explicó que 230 de los 287 millones de pesos fueron otorgados "por parte del BID y el resto son aporte del Estado Nacional" en el marco de la Ley de Financiamiento de la Ciencia, "que va a llevar la inversión a 1% del PBI y que es un objetivo que los científicos y los tecnólogos tenían hace mucho tiempo".
"También se enmarca en la ley que permite el financiamiento de la economía del conocimiento donde, a esa inversión estatal, le va a corresponder una inversión privada similar", añadió el exministro de Educación.
"Hoy es un día importante para la ciencia argentina", dijo Filmus, y recordó que hace pocos días se anunció la inversión de 12.000 millones de pesos destinados a la infraestructura científica a través del Conicet.
Ese anuncio realizado la semana pasada fue señalado como inaugural en la materia ya que, según las palabras del propio ministro, “nunca hasta ahora ha habido un programa de esta magnitud para la ciencia y la tecnología, que abarca a 21 provincias".
A su turno, el titular de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano, sostuvo que los fondos se aplicarán siguiendo el criterio del federalismo, la perspectiva de género, la ecología y el fortalecimiento de la soberanía. Además, señaló que la inversión se destinará a cuatro componentes.
Unos 100 millones de dólares estarán destinados "a la innovación productiva, acompañando a las Pymes, al apoyo a las economías regionales" y 60 millones a "fortalecer capacidades científicas con la creación de nuevos consorcios" tecnológicos.
Por otra parte, 91 millones van a estar ampliando la infraestructura científica en todo el país y los 35 millones restantes se destinarán al fortalecimiento institucional con la creación de nuevos centros interinstitucionales.
Beliz, quien junto con su equipo fue uno de los artífices para la concreción del préstamo que se tramitó durante el último año ante el organismo multilateral de crédito, destaco la alegría por "anunciar esta operación".
En ese sentido, subrayó especialmente que, entre las obras proyectadas, se estará "constituyendo un polo científico en el municipio de La Matanza" con el objetivo de vincular el esfuerzo científico "con el sector productivo".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.