Política04/10/2021

Arduh pidió quita de subsidios y beneficios para quienes causen incendios

Mientras miles de hectáreas se queman en el norte provincial, el legislador radical puso el foco en los vecinos asistidos por el Gobierno provincial que sean condenados por siniestros.

El incendio ya consumió miles de hectáreas.

El presidente de bloque de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, presentó un proyecto de ley en el que solicita “suspender y prohibir de modo permanente e ininterrumpido cualquier tipo de beneficio impositivo y económico otorgado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba a toda persona física que haya generado incendios y que -después del proceso de investigación correspondiente- sea condenado por parte de la Justicia a raíz del acto cometido”.

“Consideramos fundamental no sólo fomentar las campañas de prevención, fortalecer los cuarteles de bomberos en materia de infraestructura y personal capacitado, sino también dirigir la mirada y profundizar el debate sobre la necesidad de aumentar las penalidades que deben recaer sobre las personas que la justicia dictamine como responsables de originar focos de incendios”, explicó el referente del radicalismo en la Unicameral.

Según el escrito, la quita de descuentos impositivos y subsidios recaería sobre quienes  sean culpables de “causar incendios, prender fuego en predios urbanos o rurales, en los caminos y en zonas de esparcimiento -públicas o privadas”.

Al mismo tiempo, se detallan los beneficios que la Ley promueve suspender de por vida para los condenados: “Descuentos impositivos por pago de cuota única; posibilidad de adhesión a moratorias impositivas; subsidios y/o ayudas económicas de cualquier índole; beneficios y descuentos en el uso y consumo de servicios públicos (agua, gas, servicio eléctrico); becas; contratación y/o prestación de servicios no personales; y cualquier beneficio impositivo que en el futuro pudiera otorgar el Gobierno de la Provincia”.

Arduh, además, agregó que “en 2019, un estudio de profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), determinó una asombrosa ocurrencia promedio de 6,5 focos de fuego por día en Córdoba. Esa investigación -sobre mapas de calor- detectó en el lapso de 15 años (2007-2019)  el inicio de 35.366 focos. De acuerdo a estos estudios, más del 90 por ciento son provocados por imprudencia o intencionalidad del hombre”.

Por último, señaló que “nos interesa colaborar en fomentar la responsabilidad social en el cuidado del medio ambiente. La suma de siniestros, año tras año, genera un impacto acumulativo que compromete la sustentabilidad ambiental de la provincia”.

Noticias relacionadas:

Los incendios en el norte provincial siguen activos y cortan caminos rurales
Incendios en Córdoba: ya son dos los muertos por el avance de las llamas

 

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.