Mundo02/10/2021

En Rusia aseguran que la OMS avanzará con la aprobación de la Sputnik V

Según advierten desde Rusia, la información ya fue confirmada por el titular de la OMS. La espera por la aprobación, que se esperaba de algunos meses, podría acelerarse

En la Argentina hay más de dos millones de personas vacunadas con Sputnik V. - Foto: archivo

"El ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko, sobre la autorización de Sputnik V por parte de la OMS: todas las barreras fueron removidas, solo restan procedimientos administrativos menores".  Con esas palabras, el Gobierno ruso anticipó que la Organización Mundial de la Salud sumará la vacuna producida en la Federación Rusa al listado de las aprobadas para el uso en el marco de la lucha contra el coronavirus. 

Según advierten desde Rusia, la información ya fue confirmada por el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, por lo que la espera por dicha aprobación, que se esperaba de algunos meses, podría acelerarse. De hecho, desde la Argentina, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que la vacuna se aprobaría "en uno o dos meses".

En nuestro país hay cerca de dos millones de personas inmunizadas con la vacuna producida por el Instituto Gamaleya. El retraso en la aprobación, que responde a cuestiones de tipo político y burocrático, genera problemas de tipo diplomático para quienes quieran moverse por los Estados Unidos y Europa cuyas reglas impiden ingresos a quienes no estén vacunados o hayan recibido vacunas que no tienen el aval de la OMS. 

En la actualidad, son siete las vacunas aprobadas a nivel global: Pfizer/BioNTech, AstraZeneca-SK Bio, Covishield, AstraZeneca EU, Janssen, Moderna, Sinopharm y Sinovac.

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.