Rechazaron tratar el proyecto sobre aumentos de efecto inmediato a jubilados
Los bloques UCR y Juntos por el Cambio habían presentado este lunes en la Unicameral el proyecto para modificar el artículo 32 de la Ley 10.694 que regula el sistema previsional.
El oficialismo rechazó este miércoles en el recinto de la Unicameral tratar el proyecto para que los aumentos a los jubilados tengan efecto de manera inmediata. ”Si realmente quieren hacer algo por los jubilados, aprueben este proyecto”, había solicitado uno de los autores de la iniciativa, el legislador Marcelo Cossar.
Los bloques UCR y Juntos por el Cambio habían presentado este lunes en la Unicameral el proyecto para modificar el artículo 32 de la Ley 10.694 que regula el sistema previsional.
El proyecto preveía modificación dicho artículo, que actualmente reajusta los aumentos con los haberes del mes subsiguiente “a partir del ingreso efectivo al sistema previsional de los aportes y contribuciones correspondientes al mes en que operó la variación salarial.
"Esto representa, en la práctica, la postergación de los efectos de los aumentos en 60 días que rige actualmente. La modificación propuesta solicita que los reajustes de haberes tengan efecto ´desde la fecha de producida la variación salarial´ y se abonen dentro de los treinta días posteriores al dictado del instrumento legal que habilita los aumentos", explicó Cossar al elevar el proyecto.
En la sesión de este miércoles, se rechazó el tratamiento de la iniciativa. Al respecto. el legislador Cossar expresó: "Hace minutos leía en las redes sociales que la diputada nacional y candidata a senadora Alejandra Vigo participaba en un encuentro del gobierno provincial y de la municipalidad con mil representantes de centros de jubilados de la capital, para prometerles subsidios y “acompañamiento”. Si realmente quieren que los jubilados tengan el acompañamiento que merecen, aprueben este proyecto de ley, que no tiene otra finalidad que cuándo los trabajadores activos tengan un aumento, los jubilados lo perciban de manera inmediata".
"En pocas palabras, que protejamos lo poco que están recibiendo los jubilados, para que la inflación no les siga comiendo aún más el haber jubilatorio”, insistió el legislador.
Te puede interesar
Sin colectivos: rige en Córdoba el paro de transporte tras fracasar el acuerdo paritario
Córdoba adhiere a la medida de fuerza convocada por UTA. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Un colectivo sufrió un desperfecto y atropelló a dos mujeres en pleno centro
Ocurrió este lunes en Colón y Jujuy mientras las dos víctimas, de 16 y 37 años, esperaban el colectivo. Ambas fueron trasladadas al Urgencias para recibir atención. Se investiga cuál fue el desperfecto del bus.
Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $1.421.088
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.