Adiós a Karen Paz, primera enfermera trans en el sistema de salud provincial
Falleció por un cuadro crítico post quirúrgico. En 2013 había recibido su diploma en la UNC, el primero de la casa de altos estudios en el marco de la Ley de Identidad de Género.
La primera enfermera trans de Córdoba en trabajar en una institución pública, Karen Paz, falleció este martes a los 56 años, luego de un complicado cuadro posquirúrgico, en el Sanatorio Allende de la capital provincial.
El 9 de diciembre de 2013 Karen obtuvo su diploma de licenciada en la Escuela de Enfermería. Fue la primera vez que la UNC entregó un diploma a una mujer trans que había accedido al derecho que le otorga la Ley de Identidad de Género.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) fue uno de los sectores que envió sus condolencias a la fallecida trabajadora del Hospital Pediátrico. "Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento de la compañera Karen Paz. Tenía 56 años y había sido una de las primeras mujeres trans en desempeñarse en el sistema público de salud de la provincia", señaló en redes.
"Como todas las personas del colectivo, tuvo que pasar circunstancias aún más duras que las de la mayoría de las trabajadoras, ya que sufrió la discriminación que lamentablemente se sigue ejerciendo contra el colectivo trans", agregó la UTS.
Por último, describieron a Paz como "una compañera solidaria y luchadora que fue una inspiración para quienes la conocieron".
"La vamos a extrañar. En este duro momento saludamos a su familia, amigos y compañeros de trabajo", completaron.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas y el transporte interurbano se ve afectado este viernes: se reactiva desde las 8
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Justicia por Santiago Aguilera: en junio se conocerá el veredicto por el secuestro y homicidio del adolescente
El juicio por el secuestro y asesinato, ocurrido en 2022 en el valle de Traslasierra, se encuentra en su etapa final ya que el Tribunal Oral Federal 3 de Córdoba anunciará la sentencia sobre Walter Gil y Julio Ramírez, acusados de su participación en el crimen.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".