Política28/09/2021

Cristina Fernández denunció persecución mediática y apuntó contra Macri

La vicepresidenta se refirió al blanqueo de 25 millones de dólares que habría hecho la madre del ex presidente, Alicia Blanco Villegas, a través de su hijo Gianfranco.

En su cuenta de la red social Twitter, la vicepresidenta se hizo eco de una nota del diario Ámbito Financiero que dice que "Gianfranco ´blanqueó´ un fideicomiso de la madre de Macri, prohibido por ley". Foto: NA.

La vicepresidenta Cristina Fernández volvió a apuntar este martes contra el ex presidente Mauricio Macri, por el blanqueo de 25 millones de dólares que habría hecho su madre, Alicia Blanco Villegas, a través de su hermano Gianfranco.

"En 2016 publiqué la carta ´No es mi mamá, es tu papá y vos también´, en respuesta a una denuncia ridícula que el Gobierno de Macri había hecho contra mi madre. Bueno... la verdad que me quedé corta: era tu papá, eras vos y tu mamá también", recalcó la titular del Senado.

En su cuenta de la red social Twitter, la vicepresidenta se hizo eco de una nota del diario Ámbito Financiero que dice que "Gianfranco ´blanqueó´ un fideicomiso de la madre de Macri, prohibido por ley".

En su publicación, CFK también puso el link de su carta de 2016, cuando acusó al entonces presidente de montar una persecución judicial en su contra y la de su familia.

"El hermano del ex presidente declaró como propio en 2016 un ´trust´ que alcanzaría los 25 millones de dólares. Su verdadera titular era Alicia Blanco Villegas que en 2020 lo reintrodujo a su patrimonio. La ley de blanqueo expresamente impedía a que accediera al beneficio. La nueva prueba da un giro a la causa judicial", dice el texto periodístico que remarcó la presidenta de la Cámara de Senadores.

De esta forma, la vicepresidenta volvió a hablar públicamente a través de las redes sociales tras la durísima carta que le escribió al presidente Alberto Fernández días atrás, lo que generó un cimbronazo interno en el Frente de Todos.

Su última publicación política había sido, precisamente, la misiva pública el pasado 16 de septiembre, aunque días después, el 23, había dado su pésame a la familia y amigos de Fernando Braga Menéndez, publicista que trabajó junto a Néstor en la campaña del 2003.

Te puede interesar

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.