Córdoba27/09/2021

Volvió la presencialidad plena en las escuelas cordobesas

La decisión fue comunicada la semana pasada y se sustenta en la baja sostenida de casos de Covid-19, en el avance de la campaña de vacunación y el comienzo de las estaciones cálidas.

La Provincia inició el regreso a la presencialidad plena el pasado 6 de septiembre en escuelas, salas, grados y cursos donde se podía garantizar la aplicación del protocolo con un distanciamiento de 90 centímetros entre estudiantes. Foto: NA

Desde el lunes Córdoba retornó a la presencialidad plena en el sistema general obligatorio, que abarca al 26 por ciento de escuelas de los niveles inicial, primario y secundario, tanto estatales como privadas, que venían sosteniendo el sistema de burbujas y presencialidad con alternancia.

La decisión fue informada el lunes pasado por la Provincia y se argumentó la decisión en la baja sostenida de casos de Covid-19, en el avance de la campaña de vacunación y el comienzo de las estaciones cálidas que permitirán aplicar una mayor ventilación de los espacios áulicos.

En ese sentido, el Ministerio de Educación dispuso las siguientes medidas:

  • El distanciamiento entre estudiantes será de 50 centímetros.
  • Ventilación completa de espacios escolares.
  • Reemplazo semanal de barbijos tricapa para estudiantes.
  • Testeos aleatorios en escuelas con gran población educativa.
  • Aplicar el nuevo criterio de distanciamiento exigirá a los equipos directivos, docentes y toda la comunidad educativa, reforzar el estricto cumplimiento de los demás pilares del cuidado pautados en la Resolución 26/2021.


En esa línea, se seguirá aplicando los siguientes criterios:

  • El buen uso del barbijo tapando nariz, boca y mentón durante toda la jornada escolar.
    La correcta ventilación de los espacios.
  • La higiene frecuente de manos, con agua y jabón o alcohol en gel. Siempre recordando que el alcohol en gel no reemplaza el lavado de manos.
  • Para el caso de activación del protocolo de prevención del Covid, se deberá aislar a la sala, grado o curso completo, cuando corresponda, de acuerdo con lo prescripto en la “Guía de actuación ante casos sospechosos o confirmados COVID-19 en establecimientos educativos de la Provincia de Córdoba”.

La Provincia inició el regreso a la presencialidad plena el pasado 6 de septiembre en escuelas, salas, grados y cursos donde se podía garantizar la aplicación del protocolo con un distanciamiento de 90 centímetros entre estudiantes. De esa manera, en esa primera etapa, el regreso pleno a las aulas alcanzó a un 74 por ciento de la matrícula del sistema general obligatorio, en ambas gestiones.

Noticia relacionada: 

Apertura: desde este lunes, Córdoba implementa nuevas flexibilizaciones

Te puede interesar

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

En una reunión de la Comisión de Servicios Públicos y en medio de críticas opositoras, el oficialismo consiguió un despacho para regular las aplicaciones de viajes; que tomará estado parlamentario el jueves y será votado por el cuerpo en fecha a definir.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.