Córdoba21/09/2021

La Cámara de Comercio preocupada por las protestas en el área central

Según precisaron, se produjeron 24 manifestaciones con "un promedio de 2 por semana". Y en el 58% de ellas, los cortes de tránsito impidieron el acceso de ciudadanos al Centro.

"Pedimos se intensifiquen los controles correspondientes", manifestó José Viale, presidente de la CCC. - Foto: gentileza.

La Cámara de Comercio de Córdoba, tras las manifestaciones que tuvieran lugar este miércoles en el área central y alrededores, emitió un comunicado en el que reiteró su preocupación y solicitó a los organismos competentes que "ejerzan los controles contemplados en las normativas vigentes en pos de reducir los impactos negativos en el sector de comercio y servicios a causa de estas".

"En el último tiempo, han sido innumerables los reclamos presentados por comerciantes ante la entidad, debido a que no se respetan los códigos de convivencia ni las leyes vigentes a la hora de que diferentes agrupaciones se manifiestan. A consecuencia, la Cámara estableció un diálogo fluido con autoridades de la Provincia y la Policía, con el objetivo de reclamar por el orden de la ciudad, y que se acate la prohibición de obstaculización de calzada completa y del uso de pirotecnia, la conservación de limpieza de la vía pública, entre otras", señala el texto difundido este martes.

"Los comerciantes del área central han tenido que soportar 24 manifestaciones, lo que implica 2 por semana. El 58% de estas han cortado por completo el tránsito y, además, han impedido el acceso al centro de los ciudadanos a través de los puentes", precisó la Cámara.

"Pedimos se intensifiquen los controles correspondientes y se hagan respetar los derechos que tenemos todos los ciudadanos a la libre circulación y al ejercicio de nuestras actividades laborales y personales sin que veamos vulnerados los mismos", manifestó José Viale, presidente de la CCC.

Cabe recordar que, por ejemplo este martes, la organización social  Barrios de Pie (Libre del sur) se movilizó por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil igual a la canasta básica familiar y por tal razón realizó un corte y concentración en Puente Centenario por la mañana.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.