Cooperativas y Mutuales de la Región Centro conformaron una Mesa
En Santa Fe se realizó la presentación del Programa Región Centro Asociativa. Buscan consolidar el entramado asociativo interprovincial y potenciar el fortalecimiento y la sustentabilidad.
Con la presencia de autoridades de las provincias de la Región Centro y del presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig, se realizó la presentación del Programa Región Centro Asociativa, que busca fortalecer el entramado asociativo interprovincial. También apunta a potenciar acciones tendientes al fortalecimiento, sustentabilidad y proyección de las Cooperativas y Mutuales en la Región Centro.
En la oportunidad se firmó la primer Acta Acuerdo con la finalidad de construir agendas y proyectos conjuntos, como así también diseñar y ejecutar acciones bajo los lineamientos estratégicos consensuados que potencien al Cooperativismo y Mutualismo Regional.
En ese marco, el Secretario de Industria, Fernando Sibilla, resaltó que “el objetivo es fortalecer este espacio por el arraigo que generan las cooperativas; además de la estrecha vinculación de las provincias para llegar a esta instancia”.
En la actualidad, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos pueden ser consideradas “el corazón” del asociativismo argentino por su cultura asociativa, su presencia territorial, los reconocimientos con los que cuenta el sector, su diversidad y sinergia. Existen más de 2.300 cooperativas y 1.200 mutuales que expresan los valores y principios de sus fundadores, lo que se traduce en una sostenida presencia de cooperativas y mutuales en 607 localidades cordobesas, santafesinas y entrerrianas, a las cuales hay asociados 7 millones de cooperativistas y más de 1 millón de mutualistas.
Desde una perspectiva nacional, la Región cuenta con el 50% de los asociados a Mutuales y el 42% a Cooperativas del país, y fue distinguida con las dos capitales del sector: Rosario es la Capital Nacional del Mutualismo y Santa Fe la Capital Nacional del Cooperativismo.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
Canasta de crianza: para el Indec, criar a un bebé o un niño de 4 a 5 años costó unos $410.000 en abril
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el INDEC arrojó que criar a un bebé y a un niño de entre 4 y 5 años costó lo mismo, $410.524 y $410.197, respectivamente.
Temporal en Buenos Aires: encontraron el cuerpo de uno de los puesteros desaparecidos y ya son dos las víctimas fatales
El intendente de Rojas, Román Bouvier, confirmó la noticia y sostuvo que continúa la búsqueda de Antonella Barrios, la pareja del hombre. "El cuerpo será trasladado a la morgue judicial de Junín", indicó el jefe comunal.
Apareció sana y salva la segunda niña que se había perdido en Agronomía
Según pudo averiguar la agencia Noticias Argentinas, se trata de M.M.O., la adolescente de 12 años, luego de que este domingo las autoridades encontraran a su amiga, identificada como M.A.M, de 13 años.
Intento de femicidio en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
Un suboficial de la Policía de Rosario le disparó en la cabeza a su pareja embarazada, de 21 años. La joven tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está internada en grave estado.