En día de definiciones, el Presidente habló con Biden y reclamó por el FMI
Mientras avanza la reestructuración del gabinete y se espera un anuncio para las próximas horas, Alberto Fernández participó de manera virtual del Foro de Energía y Clima.
Horas agitadas vive el presidente Alberto Fernández, que en las próximas horas anunciaría cambios en el gabinete nacional, expuesta públicamente la discusión al interior del gobernante Frente de Todos. El mandatario participó mientras tanto del Foro de Energía y Clima, donde de manera virtual le pidió al presidente estadounidense Joe Biden una baja de tasas y más plazos ante el FMI.
El mandatario sostuvo que "es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta”, al exponer junto a líderes globales de manera virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, convocado por su par de Estados Unidos.
“O globalizamos la solidaridad o globalizamos la indiferencia", afirmó, y al propio Biden le pidió mejores condiciones de financiamiento para enfrentar la crisis climática, en tanto que solicitó una baja de tasas y más plazos ante el FMI.
En ese marco, afirmó que “resulta esencial para la Argentina la posibilidad de que se eliminen las sobretasas y se extiendan los plazos de pago” de los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), teniendo en cuenta “las actuales circunstancias de estrés sanitario, financiero y ecológico”.
“Los recursos aprobados en 2018 por el Fondo Monetario Internacional a la Argentina fueron de 57.000 millones de dólares, el equivalente a todo lo que el FMI desembolsó en el año de la pandemia a 85 naciones del mundo”, lo que la convierte “en una deuda insostenible”, detalló al referirse a la situación del país.
Por otro lado, y en declaraciones reproducidas por la web El Destape, Fernández señaló con respecto a los cambios en la gestión que “voy a ordenar el gabinete y terminar con esta discusión”.
Al cambio de funcionarios “ya lo tengo bastante avanzado”, deslizó. Para las próximas horas se esperan anuncios en ese sentido.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).