En día de definiciones, el Presidente habló con Biden y reclamó por el FMI
Mientras avanza la reestructuración del gabinete y se espera un anuncio para las próximas horas, Alberto Fernández participó de manera virtual del Foro de Energía y Clima.
Horas agitadas vive el presidente Alberto Fernández, que en las próximas horas anunciaría cambios en el gabinete nacional, expuesta públicamente la discusión al interior del gobernante Frente de Todos. El mandatario participó mientras tanto del Foro de Energía y Clima, donde de manera virtual le pidió al presidente estadounidense Joe Biden una baja de tasas y más plazos ante el FMI.
El mandatario sostuvo que "es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta”, al exponer junto a líderes globales de manera virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, convocado por su par de Estados Unidos.
“O globalizamos la solidaridad o globalizamos la indiferencia", afirmó, y al propio Biden le pidió mejores condiciones de financiamiento para enfrentar la crisis climática, en tanto que solicitó una baja de tasas y más plazos ante el FMI.
En ese marco, afirmó que “resulta esencial para la Argentina la posibilidad de que se eliminen las sobretasas y se extiendan los plazos de pago” de los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), teniendo en cuenta “las actuales circunstancias de estrés sanitario, financiero y ecológico”.
“Los recursos aprobados en 2018 por el Fondo Monetario Internacional a la Argentina fueron de 57.000 millones de dólares, el equivalente a todo lo que el FMI desembolsó en el año de la pandemia a 85 naciones del mundo”, lo que la convierte “en una deuda insostenible”, detalló al referirse a la situación del país.
Por otro lado, y en declaraciones reproducidas por la web El Destape, Fernández señaló con respecto a los cambios en la gestión que “voy a ordenar el gabinete y terminar con esta discusión”.
Al cambio de funcionarios “ya lo tengo bastante avanzado”, deslizó. Para las próximas horas se esperan anuncios en ese sentido.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.