Política14/09/2021

“El Gobierno tiene que tener la capacidad de tomar la agenda de la gente"

Lo aseguró Martín Gill tras las elecciones del domingo. “En materia de obras y asistencia social se ha venido haciendo mucho en Córdoba y hay que visibilizarlo con más tiempo”, afirmó.

Gill aseguró que "hay que tratar de zanjar la disociación que hay entre la agenda de la gente y la de los dirigentes”. - Foto: Prensa FdT

El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, aseguró que “el gobierno tiene que tener la capacidad de tomar la agenda de la gente” y que “en materia de obras y asistencia social se ha venido haciendo mucho en Córdoba y hay que visibilizarlo con más tiempo”, al ser consultado en declaraciones radiales por el análisis que realiza el espacio del Frente de Todos luego de las PASO. 

“Ante los resultados más que hacer diagnósticos y buscar culpables, hay que tener la actitud que tuvo el Presidente, de humildad”, indicó y remarcó que de cara a noviembre “hay que corregir y tener la capacidad de escuchar y hablar, también hay que tratar de zanjar la disociación que hay entre la agenda de la gente y la de los dirigentes”.

En este sentido dijo que esos temas “son los que nos motivaron a llegar al gobierno, la de las necesidades de todos los días que tienen los argentinos, que es salir de la pandemia y de las situaciones económicas, recuperar una movilidad social ascendente, la del trabajo, la economía social, el desarrollo productivo y el acceso a la educación”. 

Con respecto a los resultados de la elección en Córdoba, Gill se mostró conforme: “En el interior estuvimos cerca de los 14 puntos, esto es un crecimiento muy marcado, de casi el 70%, en relación a las PASO del 2017. Hemos logrado que más de 60 localidades donde nunca había ganado el FdT, haya ganado y una adhesión aún en momentos tan difíciles como el que transitamos”.

El candidato a Diputado nacional también señaló que “nos propusimos hablarle a los compañeros casa por casa, explicarles y mostrar lo que pudimos hacer en este tiempo de pandemia y junto a los intendentes, lo que se tradujo en esa respuesta con la cual estamos muy conformes”, aunque reconoció que “el gobierno se comió un enorme desgaste con la pandemia, que tapó la situación de la que veníamos”. 

Asimismo, remarcó: “No hacemos pronósticos para noviembre pero esperamos ampliar y sumar, hablarle a la gente y no solo a los propios, no tuvimos el tiempo suficiente pero el camino es ese, seguir contándole a la gente lo que hicimos y hablarles a todos”. “Estamos saliendo de la pandemia pero ese resultado todavía no se percibe en la economía familiar, pero se va a percibir, estamos atravesando ese camino intermedio” y apeló a “recuperar la vocación de construir la unidad en la diversidad y ser leales a esos principios”.

Puesta en marcha de la segunda etapa de la red cloacal en Las Perdices 

Gill destacó la importancia de la puesta en marcha de la segunda etapa de la red colectora cloacal en la localidad de Las Perdices, como parte del inicio de un conjunto de 25 obras de infraestructura social que encabezaron el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis.

“En las recorridas que venimos realizando desde el principio de la gestión nos comprometimos a dar solución los temas que están en la agenda de los cordobeses, la extensión de la red de cloacas y de agua es parte de las mejoras que influyen en la vida cotidiana”, remarcó Gill.

En la primera etapa se invirtieron más de 64.331 millones de pesos en esta obra que se suma a los trabajos de adoquinado del bulevar Mariano Moreno y de cordón cuneta que se realizan en las calles Pueyrredón, Roca y General Cabrera.

Te puede interesar

Pablo Carro: Es muy difícil pensar en ir juntos con Llaryora para las elecciones

El diputado cordobés de Unión por la Patria habló con La Nueva Mañana sobre las internas en el kirchnerismo, la relación con el PJ cordobés y las resistencias al ajuste y la represión del gobierno de Milei.

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.