País11/09/2021

Multitudinaria marcha a seis meses de la desaparición de Tehuel

Organizaciones de izquierda y de diversidad se movilizaron hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires por la aparición con vida del joven trans, visto por última vez el 11 de marzo.

La movilización fue organizada por la Asamblea Autoconvocados por Tehuel este sábado. - Foto: Télam

Organizaciones de izquierda y de diversidad marcharon en la tarde de este sábado hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en el barrio porteño de San Nicolás, al cumplirse seis meses de la desaparición de Tehuel de la Torre, el joven trans que fue visto por última vez el 11 de marzo, cuando salió de su casa de la localidad bonaerense de San Vicente, y reclamaron por su aparición con vida.

La concentración se realizó a las 15.30 en avenida Callao al 200, donde los manifestantes cortaron el tránsito y se congregaron frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en una movilización organizada por la Asamblea Autoconvocados por Tehuel.

Con distintos oradores de las organizaciones de izquierda y de diversidad presentes se llevó a cabo el acto, con críticas al Estado, al Gobierno provincial y al ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, a quienes responsabilizan al cumplirse este sábado medio año de la desaparición del joven de 22 años, sobre quien pidieron por su aparición con vida.

La marcha se dio también en el marco de las últimas novedades en la investigación, ya que el viernes fuentes judiciales informaron a Télam que los peritos determinaron que una mancha de sangre hallada en la vivienda de uno de los sospechosos pertenecía a Tehuel.

Se trata de material genético encontrado sobre una pared de la casa de Luis Alberto Ramos, de 37 años, detenido junto a Oscar Alfredo Montes, de 46 años, por "encubrimiento en concurso real con falso testimonio".

Tehuel fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo último, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente a la localidad de Alejandro Korn para ver a Ramos, uno de los dos detenidos que tiene la causa, ya que le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.

El joven tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.

La denuncia de la desaparición fue realizada por su pareja ante la Policía y la fiscal Karina Guyot, quienes desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa de Ramos, quien según fuentes de la pesquisa tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.

En una excavación realizada en la casa del sospechoso se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas de vestir que podrían pertenecer al joven desaparecido.

Ramos reconoció haberse encontrado con Tehuel el 11 de marzo a las 16.30, pero sostuvo que no fueron a ningún evento y que cada uno se retiró por su lado. Sin embargo, su versión no pudo ser corroborada y la fiscal Guyot pidió su detención.

Además de Ramos, fue apresado Montes, un chatarrero con antecedentes penales por abuso sexual, a quien la funcionaria judicial le imputó el mismo delito que al primer acusado: "encubrimiento en concurso real con falso testimonio".

Hace dos meses, la ministra de Seguridad Sabina Frederic se reunió con el padre y la hermana de Tehuel, a quienes dio a conocer la decisión del Ministerio de colocar la imagen del joven en los patrulleros de las cuatro fuerzas federales para profundizar la búsqueda.

A su vez, el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) fue puesto a disposición de la Justicia desde los primeros días de la desaparición y desde el Gabinete de Atención de esa área los profesionales mantienen un vínculo permanente con los familiares, informó la cartera de Seguridad.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.