Martín Gill dijo que "durante el Gobierno de Macri nadie defendió a Córdoba"
El secretario de Obras Públicas y precandidato a diputado por el FdeT dijo que "hoy la Nación ha puesto a Córdoba en el lugar que se merece como segunda provincia de la Argentina".
El secretario de Obras Públicas de la Nación y precandidato a diputado nacional cordobés por el Frente de Todos, Martín Gill, sostuvo este martes que "durante el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri nadie defendió a Córdoba".
A la vez, Gill consideró que "hoy la Nación ha puesto a Córdoba en el lugar que se merece como segunda provincia de la Argentina".
Agregó que "esta situación pareciera que a algunos les molesta, que les cuesta reconocerla o prefieran negarla, pero es lo que marcan los resultados, se mire el indicador que se mire".
Y aseveró: "Es una pena que la supuesta defensa a Córdoba se vea socavada por una mirada que no tenga que ver con la realidad".
Gill realizó una recorrida por diversos puntos de la provincia y cuestionó que en las consecuencias de la gestión de Macri "se vivieron de manera más dura en los barrios más humildes, a los pobres les va peor cuando hay políticas como esas". Y enfatizó: "Durante el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri nadie defendió a Córdoba".
"El momento para salir es ahora, estamos muy cerca de salir, no solo de la pandemia de salud sino también de la pandemia económica que nos dejaron", aseguró el funcionario, quien dijo que "lo que se vota el domingo es eso, si volvemos a las políticas del macrismo o si definitivamente salimos".
Asimismo, contó que en la provincia hay "460 obras en marcha", y aportó que "vamos a llegar a los 427 municipios, sin importar el color político", a la vez que recordó que cuando comenzó la gestión no había ningún proyecto en ejecución.
"Es una muestra de que estamos dando vuelta la página de desencuentros", remarcó.
"Hoy podría llamar a cada uno de los intendentes, de cualquier partido, y no es solo una relación personal, es la primera vez que tienen una presencia del Estado nacional con obras ejecutando en los municipios", aseguró Gill.
Sobre la campaña previa a las PASO, comentó que "sigue en el territorio, cara a cara con los vecinos, casa por casa, porque tenemos que trabajar por la agenda de la gente y no en la de los dirigentes".
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.