Vigo: "Para ser progresista hay que hacer y en Córdoba se hace"
La candidata a senadora de Hacemos por Córdoba Alejandra Vigo visitó este lunes las localidades de Almafuerte y Hernando. "No queremos ir al Congreso a pelear por pelear", dijo.
La candidata a senadora de Hacemos por Córdoba Alejandra Vigo visitó este lunes Almafuerte y Hernando. En Almafuerte mantuvo un encuentro con dirigentes políticos y referentes de instituciones y organizaciones de la sociedad civil.
En tanto que en Hernando dio una conferencia de prensa en la sede del PJ. En esa localidad, visitó las instalaciones de la empresa productora de maní, Servicios Agropecuarios, que emplea más de 450 trabajadores y exporta a más de 40 países. “Esta empresa es una muestra de la Córdoba, que es el corazón productivo del país y que no para”, señaló Vigo. En ese contexto, dijo que el domingo 12, “se juegan los intereses de Córdoba, para que todos los sectores puedan seguir progresando”.
“La Constitución Nacional lo dice bien claro, el Senado es la representación de las provincias de manera que el primer interés de un senador, y también de un diputado cordobés, es la defensa de su provincia. Esta grieta política entre dos sectores -que ya han gobernado- no le hizo bien a ningún argentino y, mucho menos, a ningún cordobés. Esta elección es clave para el gobierno de Juan. No queremos ir al Congreso a pelear por pelear sino para que se cierre la peor grieta que tiene este país: la grieta federal, ya que a la hora de aplicar políticas, el criterio sigue siendo centralizado. La nuestra es una de las provincias que más aporta, que más producción aporta al desarrollo del país ¡Pero no vuelve a Córdoba! Necesitamos que vuelva para seguir haciendo estas obras magnificas con un criterio de gestión cordobés que sí es federal, una característica que reconocen los intendentes de distintos signos políticos”, subrayó.
En ese sentido, graficó: “En Córdoba, los 427 municipios y comunas se reúnen en una mesa a discutir y debatir qué obras hacen al avance de cada una de las regiones: caminos rurales, electrificación rural, accesibilidad, circunvalaciones, la autovía, los accesos regionales, acueductos y tantas más. Los gasoductos que atraviesan toda la provincia y benefician a las familias y hace que regresen las industrias generando empleo y futuro”.
Vigo recorrió Tercero Arriba, acompañada por el legislador departamental Adrián Scorza, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, el vicepresidente del Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) José Luis “Lichi” Scarlatto, intendentes, jefes comunales y concejales del departamento.
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.