Política02/09/2021

Martín Gill: “Hoy podemos llegar a cada cordobés diciendo lo que hicimos"

De recorrida por el interior, el pre candidato cuestionó la macrismo por "cerrar" el Ministerio de Salud. "Hicimos cinco hospitales en Córdoba y estamos licitando cinco más", destacó.

Martín Gill, realizó este jueves una recorrida por las localidades de Río Primero, Obispo Trejo y La Para. - Foto: Prensa Martín Gill

El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, realizó este jueves una recorrida por las localidades de Río Primero, Obispo Trejo y La Para, donde aseguró que el proyecto político que representa “quiere lo mejor para Córdoba y para la Argentina”. 

“¿Quién defiende más a Córdoba, los que nos dejaron los pobres o los que nos trajeron la Tarjeta Alimentar para que puedan comer; los que cerraron el Ministerio de Salud o los que construyeron en un año cinco hospitales y están licitando 5 hospitales más; los que no nos daban a los intendentes ni una obra, ni siquiera nos daban una audiencia, o los que nos reciben todos los días, nos acompañan en el gobierno nacional y quieren el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades?”, indicó Gill junto a Carlos Caserio, durante encuentro con intendentes, y jefas y jefes comunales, entre otros dirigentes del Departamento San Justo.

Asimismo, Gill destacó que “hoy podemos llegar a cada cordobés diciendo lo que hicimos y lo que vamos a hacer para que Córdoba esté cada día mejor”. “Gracias al plan de vacunación y a la vacuna estamos con un nivel de apertura recuperando los niveles de antes de la pandemia” y remarcó que “desde lo sanitario vemos que va a seguir cayendo el nivel de contagio y la tasa de mortalidad, debemos seguir cuidándonos pero con parámetros de normalidad”.

En este sentido, dijo que a nivel nacional “vamos a crecer por encima de lo que se había proyectado en el presupuesto: era 5 puntos y se acaba de reperfilar a 8 puntos la pauta de crecimiento; y ya tenemos indicadores que muestran una clara reactivación”

En Río Primero repasó las obras que están en marcha junto a la intendenta Cristina Cravero y aseguró que en esa localidad “en el peor momento pudimos estar al lado de la intendenta y estamos trabajando con el Centro Cultural, los espacios deportivos y el Centro de Desarrollo Infantil, entre otros proyectos”.

Consultado en rueda de prensa por los avances de las obras a nivel local, remarcó que “el éxito es de la intendenta, la primera mujer que ganó en Río Primero, la conocí en el trabajo y poniéndole mucho amor a lo que hace” y aseguró que “estar al lado de los intendentes es estarlo al lado de la política que tiene rostro”.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.