Córdoba02/09/2021

Sonia Torres cumple 92 años, busca a su nieto y siembra Memoria

La referente cordobesa de derechos humanos lleva más de cuatro décadas de lucha por la restitución de identidad de las y los nietos apropiados durante la última dictadura militar en Argentina.

"Si tenes dudas sobre tu identidad recurrí a Abuelas, buscá  tus raíces", dijo este 24 de Marzo, durante un nuevo aniversario del Golpe de Estado en Argentina. Foto LNM /Gabriela Yalangozian

Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba saludó con un afectuoso mensaje a Sonia Torres, la referente cordobesa de derechos humanos, que este jueves cumple 92 años. 

"Hoy cumple 92 años Sonia Torres y es una gran alegría para toda su gran familia que formo con amor todos estos años", difundió Abuelas Córdoba a través de las redes sociales.

"Ella sigue esperando encontrar a su nieto y a los casi 300 nietos y nietas que faltan. Tu información puede ser importante #VolveAPensarlo", agrega el mensaje en referencia también a la reciente campaña impulsada a nivel nacional que convoca a repensar en datos que puedan aportar información para seguir encontrando nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.

Las situaciones representadas “nos llevan a pensar si hay algo más que podemos hacer para encontrar a los casi 300 nietos y nietas que faltan”, indicaron desde Abuelas en un comunicado sobre la nueva campaña.

El 24 de marzo pasado, cuando por segundo año consecutivo no se pudo realizar la marcha en memoria de los desaparidos,  Sonia Torres llamó a plantar árboles en recuerdo de los desaparecidos en el país. "A 45 años de Golpe genocida sembramos memoria. Si tenés dudas sobre tu identidad recurrí a Abuelas, buscá  tus raíces", indicó Torres a través de un video difundido, en ese momento, por Abuelas.

La búsqueda de Sonia

Silvina, la hija de la abuela cordobesa, cursaba un embarazo de casi siete meses cuando se la llevaron. Desde entonces, Sonia comenzó una búsqueda incansable en la que pudo confirmar que su hija dio a luz a un varón mientras estaba detenida en el Campo de Concentración y Exterminio La Perla.

Hace más de cuatro décadas, junto a Abuelas de Plaza de Mayo, Sonia emprende una tarea de búsqueda de las y los nietos apropiados durante la dictadura militar, a través de un trabajo que la llevó a convertirse en una de las referentes más importantes a nivel nacional, entre las defensoras y defensores por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la República Argentina.

Noticia relacionada: 

Abuelas de Plaza de Mayo lanza una nueva campaña para encontrar más nietos

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.