País01/09/2021

Abuelas de Plaza de Mayo lanza una nueva campaña para encontrar más nietos

Bajo el hashtag “VolvéAPensarlo" incluye dos videos con la presencia de referentes del ambiente artístico como el Bicho Gómez, Dalia Gutmann y Sebastian Wainraich.

Abuelas de Plaza de Mayo lanzó una nueva campaña bajo el hashtag “VolvéAPensarlo”. - Foto: gentileza.

Abuelas de Plaza de Mayo lanzó una nueva campaña bajo el hashtag “VolvéAPensarlo”, que incluye la presencia de personalidades del ambiente artístico que interpretan situaciones de la vida cotidiana y convocan a repensar en datos que puedan aportar información para seguir encontrando nietos sustraídos durante la última dictadura cívico militar.

Las situaciones representadas “nos llevan a pensar si hay algo más que podemos hacer para encontrar a los casi 300 nietos y nietas que faltan”, indicaron desde Abuelas en un comunicado.

Entre los artistas que forman parte de la campaña se encuentran Dalia Gutmann, Sebastián Wainraich y el “Bicho” Gómez.

“Muchas veces creemos que lo que vimos, escuchamos o recordamos no es importante, pero en la reconstrucción del destino de los nietos y nietas que buscamos, cada dato es fundamental para descubrir los rastros de esos niñxs -hoy adultxs- que la dictadura arrebató a sus familias”, precisaron.

En ese contexto, añadieron desde Abuelas que “cada apropiación ocurrió en el seno de una familia, un edificio, una cuadra, un barrio; decenas de personas asistieron, en plena dictadura, a la llegada de ese nuevo niño o niña, muchas veces de un día para el otro”.

“Rumores, silencios, sospechas y a veces certezas circularon en torno a esos casos de familiares, de vecinos y vecinas. El tiempo fue pasando y la búsqueda de los y las nietas logró visibilizarse, entonces aparecieron dudas sobre el origen de parejas, amigxs, compañerxs de estudio, trabajo”, explicaron, al tiempo que recordaron que aún “hay familias esperando saber si ese sobrinx, hermanx, primx, nietx nació”.

Las piezas artísticas circulan ya por las redes sociales y las Abuelas solicitaron apoyo y participación por “si acaso te encontraras en la situación de los protagonistas” y “tu información puede ser importante”.

“Entre todos y todas podemos resolver el delito de apropiación en la Argentina”, convoca la campaña, e invita a descargar los spots de las redes sociales de @abuelasdifusion y ayudar a viralizarlos.

En tanto, quienes tengan información en particular sobre cada caso, pueden escribir por mail a denuncias@abuelas.org.ar.

Te puede interesar

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas

Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.

Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar

Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.

Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami

Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.