Revelan que hubo disparos contra el avión mexicano que rescató a Evo en 2019
El dato salió a la luz tras la declaración de un piloto de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que formó parte de la tripulación del avión que sacó de Bolivia al ex presidente boliviano.
Un piloto de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que formó parte de la tripulación del avión que sacó de Bolivia al ex presidente Evo Morales en 2019 reveló que durante la maniobra hubo un disparo de proyectiles presuntamente desde la base aérea de Chimoré, en Cochabamba.
La aeronave en la que viajaba Morales tuvo entonces que esquivar un proyectil para "evitar el impacto". Asimismo, el piloto, cuya identidad no fue revelada, señaló que varios militares trataron de bajar a Morales del avión por la fuerza, informó el diario boliviano La Razón.
La información fue recogida por la Secretaría de la Defensa Nacional mexicana y salió a la luz más de un año y medio después de que Morales tuviera que abandonar Bolivia tras su dimisión forzada por unas violentas protestas azuzadas por la oposición que lo acusó de fraude.
"Durante el ascenso inicial, el piloto alcanzó a observar desde el lado izquierdo de la cabina de mando (...) una estela luminosa similar a la de un cohete (...) por debajo del horizonte", según el informe oficial, que agrega que el piloto estimó que, en caso de tratarse de un proyectil, el punto desde donde fue lanzado "podría estar ubicado en las inmediaciones del aeropuerto de Cochabamba".
El piloto mexicano agregó que desde que el avión aterrizó en Chimoré un "elemento de las Fuerzas Armadas bolivianas apuntó a la aeronave, de manera permanente, con un lanzacohetes".
Tras el supuesto lanzamiento, relató, "efectuó un viraje ceñido hacia el lado contrario de la trayectoria del proyectil incrementando el régimen de ascenso para evitar el impacto, observando que la traza, muy por debajo de la aeronave, efectuaba una parábola hacia el terreno sin haber alcanzado la altura que en ese momento ya tenían, aproximadamente a 3.000 pies sobre el terreno".
El documento oficial incluye su apreciación de que el "posible cohete podría haber provenido del lanzador RPG que observó en el aeropuerto".
También recalca que el incidente no fue comunicado a la tripulación para evitar un aumento de "la tensión de la misión diplomática que buscaba rescatar al exmandatario y darle asilo en México".
Aunque hubo otros intentos de tomar el avión y sacar a Morales, según denunció, el piloto lo impidió colocándose frente a la escalera de acceso y "pidió en varias ocasiones que se dejara de apuntar al avión con el lanzacohetes".
El propio Morales denunció por su parte que cada día "se revelan más detalles del golpe de noviembre" en su contra.
"Ahora sabemos por testimonio de un hermano piloto mexicano que dispararon un proyectil contra el avión que nos salvó la vida", señaló Evo un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter.
"Los golpistas trataron de asesinarnos y como fracasaron, ahora intentan eliminarnos políticamente", agregó el el ex mandatario.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.