País30/08/2021

Exhumarán tumbas en Entre Ríos por la causa de los "vuelos de la muerte"

Los peritos trabajarán sobre siete lugares señalados por quien se desempeñaba como sepulturero durante la dictadura y que, al declarar como testigo, hizo ese aporte en la causa.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) realizará durante este lunes y martes tareas de excavación y exhumación en el cementerio de Villa Paranacito, provincia de Entre Ríos. Foto archivo: Télam

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) realizará durante este lunes y martes tareas de excavación y exhumación en el cementerio de Villa Paranacito, provincia de Entre Ríos, en el marco de la causa que investiga los denominados "vuelos de la muerte", con el objeto de identificar posibles víctimas de este procedimiento utilizado durante la última dictadura para la desaparición forzada de personas.

Los peritos trabajarán sobre siete sepulturas señaladas por quien se desempeñaba como sepulturero durante aquella época y que al declarar como testigo hizo ese aporte que puede resultar fundamental para la causa, informó la Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay, a cargo de Josefina Minatta.

El trabajador del cementerio relató que, durante los años de la dictadura, personal de la Policía y de Prefectura Naval Argentina en varias oportunidades le llevó cuerpos de personas fallecidas.

Explicó que se los dejaban tirados en el muelle del cementerio, sin cajón, sin identificación y sin ningún tipo de cuidados, para que él los enterrara.

El juez federal que interviene en la causa, Pablo Seró, ordenó la exhumación de los restos enterrados sin identificación.

El EAAF, que ya estuvo hace quince días inspeccionando el lugar, buscará en principio en las sepulturas señaladas y sobre las cuales la fiscal Minatta solicitó medidas cautelares de no innovar.

En función de las labores que realicen, los antropólogos evaluarán si es necesario excavar y exhumar cuerpos en alguna otra área.

La coordinación de las tareas estará a cargo de Carlos Somigliana junto a un grupo de profesionales del organismo reconocido internacionalmente por la búsqueda de restos de personas desaparecidas.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

DD.HH.: juzgan a Etchecolatz y Garachico por torturas y muerte de siete personas

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".