Para frenar los brotes, Cuba suma dosis de Sinopharm a su plan de vacunación
Salud aplicará un nuevo esquema de vacunación en la provincia de Cienfuegos para tratar de frenar los contagios de Covid-19 en ese territorio, uno de los más afectados del país.
Las autoridades sanitarias cubanas comenzarán a aplicar a partir de este domingo un nuevo esquema de vacunación en la provincia de Cienfuegos (centro), que incluye dos dosis de la vacuna china Sinopharm y una de la cubana Soberana Plus, para tratar de frenar los contagios de coronavirus en este territorio, uno de los más afectados del país.
Según especialistas cubanos del Instituto Finlay de Vacunas, el proceso de inmunización para mayores de 19 años se llevará a cabo en tres dosis con intervalos de 21 días, las dos primeras con el fármaco chino y la tercera con Soberana Plus, informó el telecentro cienfueguero Perlavisión, citado por la agencia de noticias Sputnik.
A partir de este domingo, la vacunación masiva en Cienfuegos incluirá a toda la población mayor de 19 años, y se espera que en septiembre se incorporen los adolescentes comprendidos en edades de 12 a 18 años.
En las últimas semanas Cienfuegos ha sufrido una de las mayores tasas de incidencia y positividad del virus en la isla.
La vacuna china Sinopharm es usada en más de 85 países, su eficacia es alta y cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que los expertos y autoridades consideran que no hay razón para no utilizarla.
Al cierre de esta semana se acumulan en el país 13.180.770 dosis administradas con las vacunas cubanas Soberana 02 y Soberana Plus, desarrolladas por el Instituto Finlay de Vacunas; y Abdala, un producto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
Según el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla, hasta la fecha 5.363.604 personas han recibido al menos una dosis de estos fármacos; 4.528.607 ya tienen segunda dosis y 3.288.559 personas ya completaron el ciclo de tres dosis.
Hasta el momento, Cuba ha reportado 634.161 casos positivos y 5.067 fallecidos desde que se declaró la pandemia en marzo del año pasado.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.