Mundo29/08/2021

Para frenar los brotes, Cuba suma dosis de Sinopharm a su plan de vacunación

Salud aplicará un nuevo esquema de vacunación en la provincia de Cienfuegos para tratar de frenar los contagios de Covid-19 en ese territorio, uno de los más afectados del país.

El esquema incluye dos dosis de la vacuna china Sinopharm y una de la cubana Soberana Plus. Foto: Télam

Las autoridades sanitarias cubanas comenzarán a aplicar a partir de este domingo un nuevo esquema de vacunación en la provincia de Cienfuegos (centro), que incluye dos dosis de la vacuna china Sinopharm y una de la cubana Soberana Plus, para tratar de frenar los contagios de coronavirus en este territorio, uno de los más afectados del país.

Según especialistas cubanos del Instituto Finlay de Vacunas, el proceso de inmunización para mayores de 19 años se llevará a cabo en tres dosis con intervalos de 21 días, las dos primeras con el fármaco chino y la tercera con Soberana Plus, informó el telecentro cienfueguero Perlavisión, citado por la agencia de noticias Sputnik.

A partir de este domingo, la vacunación masiva en Cienfuegos incluirá a toda la población mayor de 19 años, y se espera que en septiembre se incorporen los adolescentes comprendidos en edades de 12 a 18 años.

En las últimas semanas Cienfuegos ha sufrido una de las mayores tasas de incidencia y positividad del virus en la isla.

La vacuna china Sinopharm es usada en más de 85 países, su eficacia es alta y cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que los expertos y autoridades consideran que no hay razón para no utilizarla.

Al cierre de esta semana se acumulan en el país 13.180.770 dosis administradas con las vacunas cubanas Soberana 02 y Soberana Plus, desarrolladas por el Instituto Finlay de Vacunas; y Abdala, un producto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

Según el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla, hasta la fecha 5.363.604 personas han recibido al menos una dosis de estos fármacos; 4.528.607 ya tienen segunda dosis y 3.288.559 personas ya completaron el ciclo de tres dosis.

Hasta el momento, Cuba ha reportado 634.161 casos positivos y 5.067 fallecidos desde que se declaró la pandemia en marzo del año pasado.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La OMS pide privilegiar la donación de vacunas en vez de aplicar terceras dosis

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estados, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto.  En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.