Se conocieron los nombres de 40 tripulantes del submarino perdido
Tras conocerse que fueron intentadas siete llamadas telefónicas desde el ARA San Juan, trascendieron las identidades de quienes se encuentran en la nave.
Mientras sigue la búsqueda del submarino de la Armada ARA San Juan que está perdido desde hace casi una semana, cuando realizaba ejercicios de vigilancia en la zona económica exclusiva de nuestro país, a la altura de Puerto Madryn, trascendieron los nombres de los integrantes de la tripulación de la nave.
En tanto, tras la confirmación de que intentaron siete llamadas telefónicas y la última ocurrió el miércoles pasado a las 7.30 de la mañana, se difundió el listado de 39 de los 44 tripulantes.
Los datos circularon de forma extraoficial pero las FF.AA. no negaron la información.
Los 39 tripulantes identificados son:
Capitán de fragata Pedro Martín Fernández
Teniente de navío Eliana María Krawczyk
Cabo segundo Fabricio Alejandro Alcaraz
Teniente de navío Fernando Ariel Mendoza
Suboficial primero Hernán Ramón Rodríguez
Cabo principal Mario Armando Toconás
Suboficial segundo Víctor Marcelo Enríquez
Cabo principal Jorge Eduardo Valdez
Cabo principal Hugo Dante César Aramayo
Cabo principal Luis Esteban García
Cabo primero Luis Carlos Nolasco
Cabo primero David Adolfo Melián
Suboficial segundo Cayetano Hipólito Vargas
Teniente de navío Diego Manuel Wagner
Suboficial segundo Roberto Daniel Medina
Suboficial segundo Ricardo Gabriel Alfaro Rodríguez
Ramiro Arjona
Cabo principal Jorge Ariel Monzón
Suboficial principal Javier Alejandro Gallardo
Cabo principal Humberto René Vilte
Capitán de corbeta Jorge Ignacio Bergallo
Teniente de navío Fernando Vicente Villarreal
Teniente de fragata Adrián Zunda Meoqui
Teniente de fragata Juan Gabriel Viana
Suboficial primero Alberto Cipriano Sánchez
Suboficial primero Walter Germán Real
Suboficial segundo Ramiro Adalberto Pérez
Suboficial segundo Celso Oscar Vallejos
Suboficial segundo Hugo Arnaldo Herrera
Suboficial segundo Cesar Alberto Figueroa
Suboficial segundo Daniel Adrián Fernández
Cabo principal Cristian David Ibáñez
Cabo principal Franco Javier Espinoza
Cabo principal Jorge Isabelino Ortiz
Cabo primero Germán Oscar Suárez
Cabo primero Daniel Alejandro Polo
Cabo primero Juan del Corazón de Jesús Zuluaga
Cabo primero Leandro Fabián Cisneros
Cabo segundo Anibal Tolaba
Según informó oficialmente la Armada, se detectaron siete llamadas satelitales que habrían sido realizadas por el submarino ARA San Juan, por lo que se especula que la tripulación intenta restablecer el contacto perdido desde el miércoles pasado. La novedad renovó la esperanza de las familias.
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, advirtió que "no se descarta ninguna hipótesis" sobre la falta de comunicación con el navío, que debía tardar entre siete y ocho días en llegar a Mar del Plata, donde viven la mayoría de los tripulantes.
De la búsqueda del submarino participan representantes de las Armadas de Uruguay, Chile, Brasil, Perú, los Estados Unidos y Gran Bretaña. En un comunicado este sábado, la Armada Argentina informó que "diferentes organismos nacionales e internacionales, militares y civiles, han ofrecido recursos humanos y materiales de apoyo al caso SAR del submarino ARA San Juan".
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.