Movistar y Sion firmaron una alianza para proveer banda ancha ultrarrápida

El acuerdo involucra una inversión de $9.500 millones en una primera etapa, a donde el servicio llegará a Tierra del Fuego, Santa Cruz, y Chubut.

Movistar y Sion realizaron una alianza para el despliegue de infraestructuras y servicios. Foto: gentileza.

Movistar y Sion realizaron una alianza para el despliegue de infraestructuras y servicios, para proveer de banda ancha ultrarrápida a sus clientes.

El acuerdo involucra una inversión de $9.500 millones en una primera etapa, que hará Sion, y que estará enfocada a “la construcción de nuevas redes de acceso y/o readecuación de las mismas, en un plazo de 3 años”, destacaron ambas empresas en un comunicado.

“El convenio permitirá disfrutar de una mayor velocidad de navegación a través de redes de banda ancha ultrarrápida, gracias a un modelo de colaboración capaz de ser replicado en otras regiones”, explicaron. El impacto inicial de la inversión se dará en provincias patagónicas, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, y Chubut, y beneficiará a 1 millón de personas.

“En esta primera etapa de la alianza con Sion, estaremos llegando a la zona sur de la Argentina, en un acuerdo que podrá alcanzar a los 250 mil hogares en los próximos 3 años”, explicó a Infobae Luis Delamer, director Mayorista Hispam de Movistar.

Por su parte, Luis Quinelli, presidente de Sion, expresó: “En una industria global de las telecomunicaciones cada vez más colaborativa, esta alianza de vanguardia representa un paradigma de operación novedoso para nuestra región. Unimos esfuerzos entre un operador de clase mundial como Movistar, un operador latinoamericano como Sion y una constelación de operadores locales, para juntos llevar más y mejor conectividad a la gente, con la satisfacción de lograr un impacto social y económico positivo en cada localidad”.

Te puede interesar

Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.

El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados

Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.

Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy

Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.

Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.