Guzmán: "Teníamos un endeudamiento insostenible en moneda extranjera"
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que cuando el Gobierno de Alberto Fernández asumió debió enfrentar problemas vinculados con la deuda externa.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo hoy que cuando el Gobierno de Alberto Fernández asumió en diciembre de 2019 debió enfrentar problemas vinculados con la deuda externa, la falta de financiamiento en pesos y la salida de capitales.
"Teníamos un endeudamiento insostenible en moneda extranjera. La carga de la deuda estrangulaba toda posibilidad de crecimiento económico y desarrollo”, expresó el titular del Palacio de Hacienda ante la Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa en el Congreso según publicó Télam.
A su vez, Guzmán dijo que “a diciembre 2015, Argentina tenía una carga de deuda y secuencia de vencimientos que no hipotecaban oportunidades de desarrollo de nuestra nación”. “El endeudamiento en los cuatro años (del gobierno de Mauricio Macri) siguientes fue de US$ 100.000 millones. Una cifra de enorme magnitud“, enfatizó el funcionario.
Destacó la necesidad de llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pero “de manera equitativa” porque “los acreedores son responsables cuando un deudor entra en una situación insostenible”.
Por otro lado, remarcó que “la sostenibilidad debe ser el principio rector”. “Necesitamos un acuerdo sostenible y vamos a defender con firmeza los intereses de nuestra patria”, argumentó el funcionario ante los legisladores. “Más que un buen acuerdo (con el Fondo) lo que necesitamos es un acuerdo sostenible”, subrayó Guzmán.
“Cuando se toma deuda con el Fondo el problema es mayor. Estamos buscando resolver un problema gravísimo que afecta a las oportunidades de conseguir empleo, bajar la inflación y recuperar el poder adquisitivo del salario”, dijo el funcionario.
El ministro volvió a desmentir, además, las declaraciones de la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal. “Hay ex dirigentes que han marcado que el problemas del endeudamiento son problemas de nuestra administración y que nuestra administración se está endeudando más rápido que la anterior y se habló de un endeudamiento de más de 30 mil millones de dólares y esto no es así”.
“La deuda en dólares bajo el gobierno anterior creció en 100.000 millones de dólares. Nuestro gobierno lo que ha hecho fue financiar déficits fiscales – en el contexto de la pandemia-, en nuestra propia moneda y vía asistencia del Banco Central”, dijo y agregó: “Cuando se dice que financiar el déficit fiscal es malo lo que se está pidiendo es un ajuste del gasto público”.
“Es importante distinguir lo que es un endeudamiento récord en moneda que no emitimos a endeudarse en moneda local para financiar políticas públicas que protegen a nuestra gente. Si se critica esto hay que decir cuál es la alternativa y hacerse cargo de eso”, concluyó.
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.