País25/08/2021

Repudio a la designación de un docente apologista del terrorismo de Estado

En la Ciudad de Buenos Aires nombraron director de escuela a un educador denunciado y que “expresó su ideología machista, misógina y discriminadora”.

El docente repudiado por la comunidad educativa. - Foto: Página 12

Docentes del distrito escolar 8 de la Ciudad de Buenos Aires repudiaron la designación del director de la Escuela N° 2 por haber hecho "apología del terrorismo de estado y de los crímenes de lesa humanidad de la dictadura" en las redes sociales.

"Las y los docentes que conformamos el inter-áreas del distrito octavo manifestamos nuestro enérgico repudio a la designación de Gustavo Albónico al cargo de Director de la Escuela N°2 del DE 8, quien a través de las redes sociales hizo apología del terrorismo de estado y de los crímenes de lesa humanidad de la dictadura", dicen en un comunicado distribuido a los medios.

"Nos declaramos en alerta ante el nombramiento de quien realizó manifestaciones públicas donde expresó su ideología machista, misógina y discriminadora, que vulnera y violenta la integridad de las mujeres", agregaron.

"Exigimos la inmediata renuncia al cargo. Cuando decimos nunca más es nunca más", concluye el comunicado del espacio docente Inter-Áreas de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) del Distrito Escolar 8 porteño.

Asimismo, la comunidad educativa de la escuela convocó para este miércoles a las 15:30 a un abrazo simbólico y rueda de prensa en la sede de la escuela, en la calle Santander 1150.

La convocatoria es para "visibilizar la situación y manifestar nuestra preocupación", dijo a Télam Mariana Bermejo, presidenta de la Cooperadora de la Escuela 2.

"Estamos alertas, movilizados y preocupados con esta designación en el mayor cargo directivo de la escuela (...) no se trata de temas partidarios sino de algo que nos atraviesa como sociedad", agregó.

"No salgo de mi asombro de cómo puede estar esta persona en el sistema educativo. El Ministerio hace algo?? Hay alguna sanción?? Si logramos que no tenga el cargo en nuestra escuela irá a otra y eso nos preocupa" añadió Bermejo a Télam.

La titular de la cooperadora escolar señaló que apenas se supo del nombramiento "empezaron a circular expresiones horribles de esta persona, que en otras escuelas tuvieron las mismas repercusiones y el mismo repudio".

"Esta es una escuela, chica, con unos 150 alumnos, en la que venimos trabajando en resolución de conflictos a través de la palabra, respeto a la diversidad, defensa de los derechos humanos, y cae esta persona que dice estas cosas", señaló.

Según Bermejo, este martes padres, madres y gremios visitaron la sede del distrito educativo porteño 8 "donde nos explicaron que no está inhibido para tener el cargo y que tiene derecho porque concursó".

No obstante, en el distrito les dijeron que "la Supervisión le va a hacer un seguimiento", concluyó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Proponen una ley antinegacionista para crímenes de lesa humanidad

Te puede interesar

Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo

"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.

El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.

La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo

Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos

En el inicio de los ritos finales para despedir al Papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del Sumo Pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.