País21/08/2021

El Presidente participará de la Cumbre de Líderes por el Cambio Climático

Alberto Fernández confirmó hoy que asistirá a la Cumbre de Líderes por el Cambio Climático que se realizará en la ciudad escocesa de Glasgow entre el 1 y el 2 de noviembre.

"Tenemos un compromiso real por el cuidado ambiental", sostuvo el jefe de Estado. - Foto: gentileza.

El presidente Alberto Fernández confirmó hoy que asistirá a la Cumbre de Líderes por el Cambio Climático que se realizará en la ciudad escocesa de Glasgow entre el 1 y el 2 de noviembre,  y donde nuestro país presentará una estrategia de largo plazo de neutralidad de carbono, durante una videoconferencia que mantuvo desde Casa Rosada con el secretario de Estado para el Desarrollo Internacional del Reino Unido, Alok Sharma.

"Tenemos un compromiso real por el cuidado ambiental", sostuvo el jefe de Estado, y ratificó la disposición del gobierno argentino para trabajar en el desarrollo de las energías renovables, a la vez que planteó que "uno de los mayores problemas que el cambio de la matriz energética supone es cómo se financia".

En este sentido, el mandatario expuso que "cuando planteamos la necesidad de lograr más tiempo para el pago de la deuda, es poder aplicar esos recursos por ejemplo para poder aplicarlos en la reforma energética". Y sugirió que "para los países de renta media este es un tema que debería incorporarse a la agenda del cambio climático". 

El Presidente invito además a Sharma, quien asumirá la presidencia de la Conferencia de las Partes 26 (COP26) en la Cumbre Anual que se desarrollará en Glasgow, al Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas, que tendrá lugar en nuestro país el próximo 8 de setiembre, y en el que se abordará el trabajo que se viene realizando en la región por el cambio climático.

Sharma valoró el "liderazgo" del presidente Alberto Fernández en temas ambientales, y se comprometió en hacerle llegar el documento que firmarán los principales líderes mundiales para la reducción del 30 por ciento de las emisiones de gases para que sume su rúbrica.

Además, estuvieron presentes en el encuentro el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y el secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Rodrigo Rodríguez Tornquist.

Te puede interesar

Elecciones legislativas: la Cámara Electoral aprobó el modelo de Boleta Única

Tras la reforma del sistema de votación y la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), que contendrá la totalidad de candidatos y partidos, los jueces brindaron detalles sobre la nueva modalidad.

"El Papa fue el argentino más importante de la historia", dijo Milei antes de viajar a Roma

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario: actualmente el monto mínimo es de $296.832

La convocatoria está pautada para el 29 de abril, en la previa del Día Internacional del Trabajador, y buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que registran los ingresos cuya base no cubre la Canasta Básica Alimentaria.

Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo

"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.

El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.

La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo

Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.