"Con Macri nos habíamos comprometido para que Mario no se mueva de su rol"

En una charla en la Bolsa de Comercio, Luis Juez aseguró que la presencia del radical en la Cámara Baja resulta "muy importante" para Juntos por el Cambio.

Luis Juez y Rodrigo De Loredo expusieron este viernes ante la Bolsa de Comercio de Córdoba. - Foto: Prensa Cambiando Juntos

“Con el profundo respeto que tengo por Mario Negri, debo decir que lo mejor para que nuestro espacio político es que Mario no se mueva de su rol en Diputados, donde mantiene un importante y clave equilibrio de fuerzas en la oposición. Sobre eso nos habíamos comprometidos con Mauricio Macri, Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich. Incluso con el mismo Mario Negri, quien dijo que él no sería candidato si no era por la unidad del radicalismo. Bueno, él es candidato y hay cuatro listas". Con esas palabras, Luis Juez se refirió este viernes a una de las sitauciones que derivaron en la imposibilidad de alcanzar la unidad en Juntos por el Cambio de cara a las elecciones primarias de septiembre. 

"Mi idea original era que la lista a diputados la encabezara un radical que expresara convicción para luchar por poder y cambiar esta provincia, que expresara futuro, y creo que Rodrigo (De Loredo) encarna esa condición y esos fundamentos", puntualizó Juez reunido con su compañero de espacio en la sede de la Bolsa de Comercio cordobesa.

Nosotros no logramos que el Gobierno consiga las vacunas de Pfizer para los niños y jóvenes con discapacidades porque tuviéramos la cantidad de diputados para aprobar la ley ya que incluso los diputados de Schiaretti votaron en contra. La conseguimos porque tuvimos el coraje y la firmeza de instalar el debate y el problema en la sociedad. Conseguimos las vacunas porque nos animamos a darle fuerte visibilidad al tema, luchando junto a la gente. De modo que, a veces, no es sólo el número sino el coraje con el que instalás  los temas para que quienes deciden les presten atención" aseguró el pre candidato a senador que agregó que su compromiso, que en la interna lo une con Rodrígo de Loredo, Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi, entre otros dirgentes, se planta de cara a "una fuerte exposición y debate de los temas y las cuestiones centrales que importan a nuestra Córdoba, y por supuesto, a los valores de nuestra República”.

“No exageramos, ni sobreactuamos. Necesitamos candidatos con sobrada y probada dosis de contundencia para frenar esta locura y empezar a reconstruir la esperanza. Porque no caben dudas, el sueño de cualquier padre y madre se termina destrozando en su mirada a través del vidrio del aeropuerto despidiendo a sus hijos que toman un avión para dejar el país. Es allí cuando debemos reconocer que estamos fracasando como sociedad. Y tenemos que hacer algo para cambiar”, afirmó el actual diputado nacional cordobés. 

Noticia relacionada

Interna en JxC: Luis Juez no oculta su descontento por la actitud de Macri

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.