País17/08/2021

Vandalizaron los dibujos de los pañuelos de las Madres en la Plaza de Mayo

ATE denunció este martes que tras la realización de la denominada "Marcha de las Piedras", un grupo de manifestantes vandalizó los dibujos ubicados en la histórica plaza.

ATE advirtió que desde las 14 se reunirán voluntarios en Plaza de Mayo para repararlos. "Los pañuelos no se tocan", afirmaron. Foto: ilustrativa

El Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció este martes que el, tras la realización de la denominada "Marcha de las Piedras", en homenaje a las víctimas del coronavirus, un grupo de manifestantes vandalizó los dibujos de los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo, ubicados en la histórica plaza.

"Compañeros y compañeras, ayer en la movilización de la derecha volvieron a vandalizar los pañuelos en Plaza de Mayo con inscripciones agresivas y violentas", según explicaron desde ATE, en un comunicado de prensa.

En ese marco, anunciaron que este martes, desde las 14, "nos reunimos en la pirámide de la Plaza de Mayo para repararlos. Los pañuelos no se tocan".

El Gobierno nacional anunció anoche que, luego de la "Marcha de las Piedras" que se realizó ayer en conmemoración de las víctimas del coronavirus, se realizará un espacio de la memoria.

Tras la manifestación "el Gobierno nacional procedió a recoger las piedras que fueran depositadas con los nombres de las personas fallecidas para guardarlas adecuadamente y posteriormente encarar la construcción de un espacio", aseguraron fuentes oficiales.

El homenaje a las víctimas mortales que dejó la pandemia de coronavirus se llevó a cabo ayer en la Plaza de Mayo y frente a la Residencia de Olivos, donde los asistentes dejaron piedras grabadas con los nombres de muchos de los fallecidos por Covid-19.

Noticias relacionadas:

Tras la marcha, el Gobierno recolectó las piedras y ratificó el memorial
Familiares de víctimas del Covid encabezaron la "Marcha de las piedras"

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile que encabezó el Presidente junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel y tras proclamar que había "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.