
La movilización se realizó este sábado en el Paseo del Buen Pastor, en consonancia con la marcha nacional. Los asistentes llevaron una piedra para recordar a los fallecidos por Covid.
La movilización se realizó este sábado en el Paseo del Buen Pastor, en consonancia con la marcha nacional. Los asistentes llevaron una piedra para recordar a los fallecidos por Covid.
La nueva convocatoria busca reclamarle al Gobierno que "las piedras se queden en la Plaza" de Mayo, luego de que retiraran las de la primera marcha y ubicaran en la Casa Rosada.
ATE denunció este martes que tras la realización de la denominada "Marcha de las Piedras", un grupo de manifestantes vandalizó los dibujos ubicados en la histórica plaza.
Un proyecto de Marcelo Cossar, con acompañamiento del bloque de la UCR, Encuentro Vecinal, JxC y la CC-ARI propone replicar la iniciativa nacional en la provincia.
Será en homenaje a las más de 100.000 víctimas argentinas del coronavirus. Las piedras depositadas por familiares y allegados permanecen almacenadas en Casa Rosada.
Así lo anunció el Gobierno nacional a través de su cuenta oficial de Twitter. La construcción del espacio conmemorativo se anticipó tras la "Marcha de las piedras".
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.