País16/08/2021

Cuatro argentinos están en Afganistán a la espera de poder abandonar el país

El grupo se encuentra en buen estado y en contacto con la embajada argentina de Pakistán y está integrado por miembros de la Organización de las Naciones Unidas y ONGs, y un piloto.

Por separado, los ciudadanos argentinos tienen ya preparada su salida hacia Kazajistán, Turquía y Uzbekistán. - Foto: gentileza.

Al menos cuatro argentinos se encuentran en medio de la crisis que vive Afganistán tras el triunfo militar y la toma del control total del país por parte de los talibanes, todos en contacto con autoridades diplomáticas argentinas y con posibilidades de abandonar el país en breve, informaron este lunes fuentes oficiales.

El grupo se encuentra en buen estado y en contacto con la embajada argentina de Pakistán (que atiende la situación en Afganistán) y está integrado por miembros de la Organización de las Naciones Unidas y ONGs, y un piloto.

Por separado, los ciudadanos argentinos tienen ya preparada su salida hacia Kazajistán, Turquía y Uzbekistán.

El embajador argentino en Pakistán, Leopoldo Sahores, que atiende los asuntos de Afganistán, dijo en declaraciones a la TV Pública argentina que esa legación diplomática se encuentra "en contacto permanente" con el grupo que espera se active un plan de evacuación.

"Hacemos un seguimiento permanente con los argentinos, que se encuentran en Kabul, tienen provisiones, no están en situación de vulnerabilidad, aunque sí están preocupados por el clima social tras los acontecimientos del fin de semana", dijo Sahores.

Miles de personas acudieron hoy al aeropuerto de Kabul en un intento por huir del país tras la ofensiva relámpago de los insurgentes que desató el colapso del Gobierno y la huida al extranjero del presidente Ashraf Ghani.

El fulgurante triunfo de los insurgentes, que celebraron anoche ocupando el palacio presidencial en Kabul, y las aglomeraciones en la terminal aérea desencadenaron el pánico en la única salida del país, donde miles intentaban huir del nuevo régimen que el movimiento islamista radical, de regreso al poder luego de 20 años de guerra, promete establecer.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".