El Partido Obrero organizó una "Mesazo" en más de 50 plazas de Córdoba
En el medio de la campaña por las candidaturas en el FIT Unidad, el Partido Obrero desarrolló una actividad con numerosas mesas de campaña en toda la provincia.
El Partido Obrero volvió a desarrollar una fuerte apuesta al trabajo territorial con numerosas mesas de campaña en el centro y en más de 50 barrios de Córdoba y el interior. Después de un multitudinario acto que tuvo lugar el jueves pasado, la lista que ubica ubicar a los principales candidatos y candidatas en las listas con las que el FIT Unidad participará en las elecciones de noviembre llevó adelante una actividad con la busca posicionarse a nivel provincial.
Este sábado se llevaron adelante "mesas de agitación" en el centro de la ciudad, en más de 50 plazas de los barrios como también en Villa Allende, Villa María, Carlos Paz, Jesús María, entre otras tantas localidades del interior. "Cada vez se suman más compañeras y compañeros que encuentran en nuestra lista un lugar para el debate, la organización y la lucha cotidiana", señaló al respecto Soledad Díaz García, la pre candidata a diputada nacional por el Partido Obrero.
"Todos los candidatos de la lista estamos a la cabeza de las actividades. Estuvimos dialogando con los vecinos, planteando una alternativa política a la crisis social, económica y sanitaria a la que nos han llevado todos los gobiernos ajustadores. De esta manera nuestra propuesta se va haciendo carne con los sectores más explotados, con los luchan por el salario, el trabajo y la vivienda", describió la ex legisladora provincial.
Por su parte, Emanuel Berardo detalló que "en las vísperas de un nuevo día de la niñez desde los barrios más humildes y postergados crece la organización independiente".
"Que seis de cada diez pibes sea pobre en la Argentina no es culpa de la pandemia ni tampoco de un solo gobierno, es responsabilidad de todos los que se alternaron en el poder en las últimas décadas", dijo el pre candidato a senador.
"Hoy como todos los días luchamos contra está atrocidad, combatimos el hambre con merenderos y comedores populares dónde muchos chicos reciben el único plato de comida al día. Con la lista del Partido Obrero nos jugamos a fondo porque sean estos luchadores los protagonistas de una salida a la crisis", definió.
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.