Desde Misiones, el presidente Alberto Fernández relanzó el programa Previaje
Desde el Parque Nacional Iguazú el Presidente destacó la vuelta del programa, que fue "muy exitoso en el verano pasado". "El tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado", dijo.
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía en la provincia de Misiones la presentación de la segunda edición del programa Previaje, 2021-2022, para la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante la devolución de créditos por el 50 por ciento del gasto, cuyo objetivo es fomentar el consumo y la demanda internos y dinamizar la cadena turística en todo el país.
Acompañado por el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, el mandatario indicó que con el plan Previaje “estamos pensando cómo podemos volver a hacer para que abra el restaurant de barrio que cerró, que vuelva a funcionar ese bar que cerró, porque lo que tenemos por seguro es que el tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado”.
En ese sentido, se refirió a las consecuencias negativas que la pandemia generó en la gastronomía y la hotelería "que tienen un común denominador que se llama turismo, y nosotros creamos mecanismos para ayudarlos a sostener sus actividades”.
Sobre esto, el mandatario agregó que el Gobierno nacional “trató de estar siempre presente acompañando a cada uno” mediante mecanismos como el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y distintas líneas de crédito, y puntualizó: “Por eso, sepan que estoy para ayudarlos y para volver a poner de pie al turismo en la Argentina, para que la gente vuelva a salir y disfrutar de nuestra tierra”.
Participaron también del acto la primera dama, Fabiola Yañez, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié.
En tanto, el gobernador Herrera Ahuad señaló que junto al Gobierno nacional “desde la provincia pudimos ejecutar inversiones que han potenciado el turismo doméstico con instalaciones que para Misiones son muy importantes”, e informó que el programa Previaje “genera grandes expectativas en volver a reactivar una zona de la provincia que fue la más afectada en tiempos de pandemia como es Iguazú”.
“Se empieza a vivir un tiempo de reactivación económica, de vida social mucho más ampliada, y creo que desde allí podemos acompañar con acciones” desde Misiones, agregó el mandatario provincial.
El ministro Lammens recordó: “Nosotros decidimos lanzar Previaje a fines del año pasado cuando pensar que hubiera temporada de verano era una quimera, y la verdad es que tuvo mucho éxito en todo el país. Y eso hizo que recibiéramos una mención de las Naciones Unidas valorando el programa e invitando a otros países del mundo a repetir la experiencia que tuvimos en Argentina”.
“Esto valida la visión de que el turismo va a ser uno de los grandes motores de la reactivación económica”, expuso Lammens y añadió: “No sólo estamos trabajando en potenciar el turismo interno, sino que estamos preparando programas especiales para el turismo receptivo, para cuando sea posible, que tan importante es para el ingreso de divisas”.
Los créditos, que podrán utilizarse desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022, incluirán la devolución por la mitad de los gastos realizados en agencias de viaje, alojamientos, transporte, y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas y espectáculos artísticos, además del alquiler de vehículos. En tanto, el período para hacer las compras anticipadas se inicia este mes y se extenderá hasta diciembre de 2021.
Como parte del programa, los créditos otorgados tendrán un mínimo de 5 mil pesos (en alquiler de automóviles, visitas a museos, balnearios y espectáculos artísticos) y un máximo de 100 mil (en alojamiento, transporte aéreo y terrestre y agencias de viaje) por persona mayor de 18 años.
De esta forma, se garantizará la dinamización de la demanda y la generación de ingresos genuinos en un sector que durante la pandemia por coronavirus covid-19 atravesó un período muy adverso. Asimismo, fomentará la movilización del ahorro excedente en pesos en el sistema formal.
Para poder acceder al beneficio se debe registrar en el sitio www.previaje.gob.ar con el usuario de Mi Argentina, cargar los datos del viaje y adjuntar los comprobantes correspondientes. Una vez validados los datos, se recibe el crédito en una tarjeta precargada a través de BNA+.
En su primera edición 2020-2021, la iniciativa inyectó 15 mil millones de pesos en el sector, beneficiando a 600 mil turistas e incluyendo la prestación de más de 13 mil centros turísticos y 100 mil comercios.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.