El Frente de Izquierda pide juicio político contra Juan Manuel Delgado
Las presentaciones ingresaron a la Unicameral durante el viernes. El Fiscal General se puso en el ojo de la tormenta luego de firmar un dictamen no vinculante que pide dar de baja la IVE.
Referentes y candidatas de las fuerzas de izquierda presentaron este viernes, proyectos para avanzar en el juicio político contra Fiscal Juan Manuel Delgado con el objetivo de que el funcionario que firmó un dictamen no (no vinculante) en el que recomienda suspender la IVE en Córdoba deje el cargo de Fiscal General de la Provincia.
Para Luciana Echeverría, “el dictamen de Delgado es un mamarracho jurídico con un alto grado de misoginia y sin ningún asidero en las leyes vigentes". "Justo él, que debería velar por el interés público y los derechos de las personas, es quien los vulnera pretendiendo volver a exponer a las mujeres y personas gestantes de Córdoba a la clandestinidad", dijo la pre candidata a diputada por el MST.
“Una persona que hace primar su visión religiosa por encima de las numerosas leyes y normativas nacionales e internacionales que reconocen nuestro derecho a decidir no puede tener a su cargo el Ministerio público Fiscal y es por eso que hoy estamos pidiendo su destitución", señaló Echevarría; que también afirmó que "la postura de Delegado contra los derechos de las mujeres era ampliamente conocida, sin embargo todo el arco político, el PJ cordobés, Juntos por el Cambio e incluso el kirchnerismo lo pusieron en su cargo, atentando contra la lucha que venimos dando hace años y poniendo en riesgo nuestras conquistas tal como se evidencia con este dictamen".
Desde el espacio Fortalecer la Izquierda, Laura Vilches y Liliana Olivero también ingresaron un pedido de juicio político en la tarde del viernes.
"La actuación del fiscal ha sido contraria a las exigencias legales y a sus deberes funcionales, atento que se encuentra pendiente de resolución un pedido de recusación en virtud del cual corresponde que tal como desarrollaré a continuación, la conducta del fiscal impone que se investigue seriamente la conducta en relación al mal desempeño en sus funciones y desconocimiento inexcusable del derecho del representante del Ministerio Público antes mencionado", señalan en la presentación en la que consideran que "no se trata de una mera discrepancia con sus valoraciones jurídicas sino de la violación palmaria del deber de resguardar la validez de la intervención del Ministerio Público Fiscal".
Te puede interesar
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.