El Frente de Izquierda pide juicio político contra Juan Manuel Delgado
Las presentaciones ingresaron a la Unicameral durante el viernes. El Fiscal General se puso en el ojo de la tormenta luego de firmar un dictamen no vinculante que pide dar de baja la IVE.
Referentes y candidatas de las fuerzas de izquierda presentaron este viernes, proyectos para avanzar en el juicio político contra Fiscal Juan Manuel Delgado con el objetivo de que el funcionario que firmó un dictamen no (no vinculante) en el que recomienda suspender la IVE en Córdoba deje el cargo de Fiscal General de la Provincia.
Para Luciana Echeverría, “el dictamen de Delgado es un mamarracho jurídico con un alto grado de misoginia y sin ningún asidero en las leyes vigentes". "Justo él, que debería velar por el interés público y los derechos de las personas, es quien los vulnera pretendiendo volver a exponer a las mujeres y personas gestantes de Córdoba a la clandestinidad", dijo la pre candidata a diputada por el MST.
“Una persona que hace primar su visión religiosa por encima de las numerosas leyes y normativas nacionales e internacionales que reconocen nuestro derecho a decidir no puede tener a su cargo el Ministerio público Fiscal y es por eso que hoy estamos pidiendo su destitución", señaló Echevarría; que también afirmó que "la postura de Delegado contra los derechos de las mujeres era ampliamente conocida, sin embargo todo el arco político, el PJ cordobés, Juntos por el Cambio e incluso el kirchnerismo lo pusieron en su cargo, atentando contra la lucha que venimos dando hace años y poniendo en riesgo nuestras conquistas tal como se evidencia con este dictamen".
Desde el espacio Fortalecer la Izquierda, Laura Vilches y Liliana Olivero también ingresaron un pedido de juicio político en la tarde del viernes.
"La actuación del fiscal ha sido contraria a las exigencias legales y a sus deberes funcionales, atento que se encuentra pendiente de resolución un pedido de recusación en virtud del cual corresponde que tal como desarrollaré a continuación, la conducta del fiscal impone que se investigue seriamente la conducta en relación al mal desempeño en sus funciones y desconocimiento inexcusable del derecho del representante del Ministerio Público antes mencionado", señalan en la presentación en la que consideran que "no se trata de una mera discrepancia con sus valoraciones jurídicas sino de la violación palmaria del deber de resguardar la validez de la intervención del Ministerio Público Fiscal".
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).