Vialidad Nacional comenzará con la repavimentación de la Ruta 9 Sur
Serán intervenidos 160 kilómetros que mejorarán las condiciones de circulación y seguridad vial de las más de 8000 personas que transitan a diario por este tramo.
A partir de una inversión que supera los $2.300 millones, el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, dará inicio próximamente a la repavimentación y mantenimiento de 160 kilómetros del corredor, entre la localidad de Bell Ville y Pilar.
Los trabajos contemplan la repavimentación total del tramo Bell Ville-Pilar. Asimismo, se llevarán a cabo tareas de bacheo superficial, fresado de pavimento, sellado de fisuras y construcción de banquinas. Sumado a eso, también se realizará el mantenimiento de alcantarillas, cunetas y puentes, la reposición de barandas, señalamiento vertical y corte de pasto en banquinas y taludes.
Cabe destacar que hasta el inicio de obra, se acordó iniciar a través de la división Conservación de Vialidad Nacional, llevar adelante trabajos de mantenimiento y emergencia a lo largo de todo el tramo.
“Estamos resolviendo uno de los principales problemas que tienen las y los transportistas que se movilizan por los pueblos ubicados a la vera de la Ruta Nº 9. El administrador general, Gustavo Arrieta, nos transmitió que una de las prioridades es mejorar las condiciones de transitabilidad y brindar seguridad, por eso seguimos por este camino, convencidos de que éstas son las obras que mejoran la vida de la gente”, destacó el jefe del distrito Córdoba de Vialidad Nacional, Cr. Federico Eslava.
Respecto a dicha obra, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, afirmó que "el Estado Nacional está recuperando toda una política vial en distintos puntos del país y en la provincia de Córdoba no es la excepción”.
"Venimos trabajando en una gran cantidad de proyectos y uno de esos es la recuperación integral de toda la traza de la vieja Ruta 9, entre Bell Ville y Pilar”, afirmó el villamariense.
El tramo intervenido de la RN 9 mejorará significativamente las condiciones de circulación y seguridad vial para las 8000 personas que utilizan este trayecto diariamente. En este sentido, la repavimentación completa de la calzada beneficiará de manera directa a los pueblos de los departamentos de Unión, Gral. San Martín, Tercero Arriba y Río Segundo.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.